Sistemas Operativos

Páginas: 15 (3676 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2014










CURSO: SISTEMAS OPERATIVOS
PROFESOR: VICTOR HECTOR APARICIO YRALA
TEMA: TRABAJO DE INVESTIGACION

INTEGRANTES:
FLORES COLCAS, JEFFERSON
CHOQUEHUANCA VARGAS, DENIS
REYNOSO FLORES, CHRISTIAN
RUIZ CARRANZA, DIEGO
SANCHEZ PEREZ, FRANK

SECCION: 32E


La Molina 11 de Marzo del 2014


SISTEMA OPERATIVO IOSDESCRIPCION

iOS es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), siendo después usado en dispositivos como el iPod Touch, iPad y el Apple TV. Apple, Inc. no permite la instalación de iOS en hardware de terceros. Tenía el 26% de cuota de mercado de sistemas operativos móviles vendidos en el último cuatrimestre de 2010,detrás de Google Android y Nokia Symbian.2 En enero de 2014, el 78% de los dispositivos iOS (iPad, iPod y iPhone) poseen iOS 7.3
La interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de manipulación directa, usando gestos multitáctiles. Los elementos de control consisten de deslizadores, interruptores y botones. La respuesta a las órdenes del usuario es inmediata y provee de una interfaz fluida.La interacción con el sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los cuales tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la interfaz. Se utilizan acelerómetros internos para hacer que algunas aplicaciones respondan a sacudir el dispositivo (por ejemplo, para el comando deshacer) o rotarlo en tres dimensiones (un resultado común es cambiar de modo vertical alapaisado u horizontal).
IOS se deriva de Mac OS X, que a su vez está basado en Darwin BSD, y por lo tanto es un sistema operativo Tipo Unix.














CARACTERISTICAS

Pantalla principal
La pantalla principal (llamada «SpringBoard») es donde se ubican los iconos de las aplicaciones y el Dock en la parte inferior de la pantalla donde se pueden anclar aplicaciones de usofrecuente, aparece al desbloquear el dispositivo o presionar el botón de inicio. La pantalla tiene una barra de estado en la parte superior para mostrar datos, tales como la hora, el nivel de batería, y la intensidad de la señal. El resto de la pantalla está dedicado a la aplicación actual.

Carpetas
Con iOS 4 se introdujo un sistema simple de carpetas en el sistema. Se puede mover una aplicaciónsobre otra y se creará una carpeta, y así se pueden agregar más aplicaciones a esta mediante el mismo procedimiento. Pueden entrar hasta 12 y 20 aplicaciones en el iPhone e iPad respectivamente. El título de la carpeta es seleccionado automáticamente por el tipo de aplicaciones dentro de ella, pero puede ser editado por el usuario.
Con la salida de iOS 7, la cantidad máxima de aplicaciones porcarpeta aumentó considerablemente, pues al abrir una carpeta se muestran 9 íconos (3x3), y al agregar más aplicaciones se van creando páginas a las que se pueden acceder deslizando sobre la pantalla.

Centro de notificaciones
Con la actualización iOS 5, el sistema de notificaciones se rediseñó por completo. Las notificaciones ahora se colocan en un área por la cual se puede acceder mediante undesliz desde la barra de estado hacia abajo. Al hacer un toque en una notificación el sistema abre la aplicación. La pantalla inicial de iOS contiene varias aplicaciones, algunas de las cuales están ocultas por defecto y pueden ser activadas por el usuario mediante la aplicación "Configuración", por ejemplo, Nike iPod se debe activar desde tal aplicación.

Multitarea
Antes de iOS 4,la multitarea estaba reservada para aplicaciones por defecto del sistema. A Apple le preocupaba los problemas de batería y rendimiento si se permitiese correr varias aplicaciones de terceros al mismo tiempo. La multitarea sólo es compatible desde el iPhone 3GS, iPad 1, iPod Touch (3ª generación) A partir de iOS 4, dispositivos de tercera generación y posteriores permiten el uso de 7 APIS para multitarea,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Operativo Y Tipos De Sistemas Operativos
  • Atomicidad de operaciones
  • operaciones basicas del sistema operativo
  • Sistemas Operativos
  • Sistema operativo
  • Sistema operativo
  • Sistemas operativos
  • Sistema Operativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS