Sistemas Operativos

Páginas: 7 (1725 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2015
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
EXTENSIÓN MATURÍN

Sistemas Operativos

Autor: José A. Carrillo B
Asesor: TSU. Ildemar Medrano

Sistemas Operativos
Son el conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una
computadora es conocido como sistema operativo o softwarede sistema. Estos programas comienzan a
trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y
permiten además la interacción con el usuario.

Evolución Histórica de los Sistemas Operativos
Para tratar de comprender los requisitos de un Sistema Operativo y el significado de las principales
características de un Sistema Operativo contemporáneo, esútil considerar como han ido evolucionando
estos con el tiempo.
Existen diferentes enfoques o versiones de como han ido evolucionando los Sistemas Operativos     La
primera de estas versiones podría ser esta: 
En los 40's, se introducen los programas bit a bit, por medio de interruptores mecánicos y después se
introdujo el lenguaje maquina que trabajaba por tarjetas perforadas. 
    Con las primerascomputadoras, desde finales de los años 40 hasta la mitad de los años 50, el
programador interactuaba de manera directa con el hardware de la computadora, no existía realmente
un Sistema Operativo; las primeras computadoras utilizaban bulbos, la entrada de datos y los programas
se realizaban a través del lenguaje maquina (bits) o a través de interruptores.

Evolución Histórica de los SistemasOperativos
Durante los años 50's y 60's.- A principio de los 50's, la compania Generalas Motors implanto el primer
sistema operativo para su IBM 170. Empiezan a surgir las tarjetas perforadas las cuales permiten que
los usuarios (que en ese tiempo eran programadores, diseñadores, capturistas, etc.), se encarguen de
modificar sus programas. Establecían o apartaban tiempo, metían o introducían susprogramas,
corregían y depuraban sus programas en su tiempo. A esto se le llamaba trabajo en serie. Todo esto se
traducía en perdida de tiempo y tiempos de programas excesivos.
En los años 60's y 70's se genera el circuito integrado, se organizan los trabajos y se generan los
procesos Batch (por lotes), lo cual consiste en determinar los trabajos comunes y realizarlos todos
juntos de una sola vez.En esta época surgen las unidades de cinta y el cargador de programas, el cual
se considera como el primer tipo de Sistema Operativo.
En los 80's, inicio el auge de la INTERNET en los Estados Unidos de América. A finales de los años 80's
comienza el gran auge y evolución de los Sistemas Operativos. Se descubre el concepto de
multiprogramación que consiste en tener cargados en memoria a variostrabajos al mismo tiempo, tema
principal de los Sistemas Operativos actuales.

Evolución Histórica de los Sistemas Operativos
Los 90's y el futuro, entramos a la era de la computación distribuida y del multiprocesamiento a través de
múltiples redes de computadoras, aprovechando el ciclo del procesador.
Se tendrá una configuración dinámica con un reconocimiento inmediato de dispositivos y softwareque
se añada o elimine de las redes a través de procesos de registro y localizadores.
La conectividad se facilita gracias a estándares y protocolos de sistemas abiertos por organizaciones
como la Organización Internacional de normas, fundación de software abierto, todo estará mas
controlado por los protocolos de comunicación OSI y por la red de servicios digital ISDN.

Evolución Histórica de losSistemas Operativos
1er. Etapa (1945-1955): Bulbos y conexiones. 
Después de los infructuosos esfuerzos de Babbage, hubo poco progreso en la construcción de las
computadoras digitales, hasta la Segunda Guerra Mundial. A mitad de la década de los 40's, Howard
Aiken (Harvard), John Von Newman (Instituto de Estudios Avanzados, Princeton), J. Prespe R. Eckert y
Williams Mauchley (Universidad de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Operativo Y Tipos De Sistemas Operativos
  • Atomicidad de operaciones
  • operaciones basicas del sistema operativo
  • Sistemas Operativos
  • Sistema operativo
  • Sistema operativo
  • Sistemas operativos
  • Sistema Operativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS