Sobresalientes Mexicanos

Páginas: 8 (1842 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
Sobresalientes Mexicanos

ARQ. ANTONIO RIVAS MERCADO
Nació en la ciudad de Tepic el 25 de febrero de 1853. Sus padres fueron don Luis Rivas Góngora y doña Leonor Mercado. realizó sus primeros estudios en Tepic y después de cumplir 10 años fue llevado a la ciudad de México, recién inscrito en la Academia de San Carlos y en la escuela de minería Antonio Rivas Mercado viajó a Europa por decisiónde sus padres donde estudió en la ciudad de México hasta la edad de 11 años cuando fue enviado a Inglaterra, en París cursó la carrera de arquitectura. Entre sus realizaciones más destacadas figuran la columna de la Independencia, la Casa Museo de Cera; terminó de construir el teatro Juárez de Guanajuato, fue decorador del salón de embajadores de Palacio Nacional por más de 10 años y director de lamuy prestigiada Academia de San Carlos donde estudiaban arquitectos, pintores, ingenieros y escultores.
Rivas Mercado permaneció allá 17 años, fundamentalmente en Francia, acudió a Liceo Burgos y estudio Bellas Artes y Arquitectura en París, se gradúo en 1878 donde recibió las palmas académicas por haber creado importantes obras.
Regresó a la edad de 28 años y construyó la escuela de Chapingo,un Museo de Cera y otros inmuebles como la casa en la calle Juárez # 18, en la Cd. De México (1883), Transformación de la Hacienda de Tejacete en el estado de Hidalgo (1884), mansión del General Manuel González en la colonia Peralvillo(1884), edificio para la Aduana en Santiago Tlatelolco (1884), proyecto de la fachada del Ayuntamiento en la ciudad capital (1887), la casa del periodista Don VicenteGracia Torre (fines del siglo XIX), decoró la Sala Panamericana del Palacio Legislativo en ocasión de la Segunda Conferencia Panamericana de 1900, readaptó la casa de la hacienda de Chapingo en 1900-1907.
Por 9 años fue director de la Academia de Arte de San Carlos (1903-1912) y consiguió la beca para que Diego Rivera estudiara pintura en Europa.
Ingeniero y arquitecto. Nació en Tepic el 25 defebrero de 1853. Dos de sus obras son el monumento a la Independencia (El Ángel) de la capital del país y el teatro Juárez de Guanajuato (1892-1903).

Luego de construir el teatro Juárez de Guanajuato, uno de los más bellos recintos arquitectónicos del país, Rivas Mercado recibió la encomienda de realizar el Monumento a la Independencia que fue inaugurado el 16 de septiembre de 1910 por el GeneralPorfirio Díaz, quien presidió los festejos por Centenario de la lucha de la Independencia, en el acto inaugural figuró como orador el poeta Salvador Díaz Mirón.

Antonio Rivas Mercado quien habla varios idiomas se casó con la señorita Matilde Castellanos con quien tuvo varios seis descendientes, cuadro mujeres y dos barones donde su segunda hija Alicia aparece en el medallón de la puerta de broncede la Columna de la Independecia.

Rivas Mercado quien fue el decorador del salón nacional, también separó las carreras de Ingeniería y Arquitectura que era una sola.

“Teatro Juarez” “Angel Independencia”
























Maestros de Obra

GABRIEL LUNA RODRIGUEZ
Nacido en  Zacatongo, en el estado de Jalisco, en donde emigra a la ciudad de Tepic, en 1828, y aquí es en donde sedesarrolla, en la albañilería y va escalando, hasta ser el gran forjador de la capital nayarita, dejando un gran legado de arquitectura, que hoy en día, es apreciada por muchas personas, entre ellos, turistas nacionales y extranjeros.
Desarrollándose en un inicio en la albañilería y esforzándose arduamente hasta ser el gran forjador de a la capital nayarita, dejando un gran legado arquitectónico quehoy en día es apreciado.
Inició a la edad de 8 años como “Chalán” en la construcción de la ex fábrica textil de Jauja, y también en Bellavista, dos edificios que hoy en día se encuentran en ruinas, pero aún conservan un gran valor histórico.
Conforme el paso de los años, en 1839 construyó las dos torres que se encuentran en la iglesia del panteón Hidalgo, y que son muestra de la gran calidad del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acontecimientos sobresalientes de la revolucion mexicana
  • ARTISTAS MEXICANOS SOBRESALIENTES
  • Sobresalientes
  • Sobresaliente
  • Sobresalientes
  • Sobresaliente
  • Alumnos sobresalientes
  • Aptitudes Sobresalientes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS