sociales 9

Páginas: 10 (2424 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
1
El Mercado
El mercado es el contexto en donde tienen lugar los intercambios de productos y servicios. Es decir que en ese contexto es en dónde se llevan a cabo las ofertas, las demandas, las compras y las ventas.
La oferta y la demanda interactúan para producir un precio y una cantidad de equilibrio, o un equilibrio de mercado. El equilibrio de mercado se presenta al precio y cantidad enque las fuerzas de oferta y demanda están en equilibrio.
Competencia perfecta
La competencia perfecta es la situación de un mercado donde las empresas carecen de poder para manipular el precio (precio-aceptantes), y se da una maximización del bienestar. Esto resulta en una situación ideal de los mercados de bienes y servicios, donde la interacción de la oferta y demanda determina el precio.Competencia imperfecta
La competencia imperfecta es la situación de fallo de mercado en la que, a diferencia de la situación de competencia perfecta, un solo agente o unos pocos de los que funcionan en el mercado manipulan la condición del producto y pueden afectar directamente la formación de los precios.
Ciclo económico
Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales a las oscilacionesrecurrentes de la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente. La contracción genera como resultado una crisis económica que afecta en forma negativa la economía de millones de personas.










2
Empleo
El trabajo, en términos económico es uno de las factores productivos que junto con el capital y la tierra[medios de producción], permiten generar riqueza. El empleo, en cambio, se refiera a la tasa de población ocupada, a la parte de la población que realiza un trabajo remunerado. La diferencia, básicamente, consiste en que el trabajo es la actividad económica que una persona realiza, y el empleo, es esa misma actividad pero remunerada.
El mercado laboral es muy dinámico y cambiante.
Lainformación sobre las tendencias del mercado laboral actual y de los sectores que generan empleo es básica para situarnos en la realidad del mundo del trabajo. Suele estar influido y regulado por el Gobierno a través del derecho laboral y por una modalidad especial de contratos, los convenios colectivos de empleo.
Entendemos por legislación laboral a aquel conjunto de leyes y normas que tienen porobjetivo regularizar las actividades laborales, ya sea en lo que respecta a los derechos del trabajador, como también a sus obligaciones y lo mismo para el empleador.
Problemas socio laborales
Son los problemas y/o desacuerdos laborales o sociales que ocurren en una comunidad o en algo relacionado con ellas.
Son: el desempleo y la pobreza y marginación
Desempleo
Desocupación, cesantía o paro, enel mercado de trabajo, hace referencia a la situación del trabajador que carece de empleo y, por tanto, de salario.
Trabajo infantil
El trabajo infantil se refiere a cualquier trabajo o actividad que priva a los niños de su infancia. En efecto, se trata de actividades que son perjudiciales para su salud física y mental, por lo cual impiden su adecuado desarrollo.







3
Dinero
Eldinero es un medio de intercambio, por lo general en forma de billetes y monedas, que es aceptado por una sociedad para el pago de bienes, servicios y todo tipo de obligación.
Las funciones del dinero
El dinero cumple tres funciones básicas en el sistema económico:
Medio de cambio: La función más importante del dinero es servir de medio de cambio en las transacciones.
Unidad de valor: de la mismamanera que la longitud se mide en metros, el valor de los bienes y servicios se mide en dinero. Es lo que llamamos precios, que representan el valor de cambio del bien o servicio.
Depósito de valor: el dinero permite su acumulación para realizar pagos futuros. La parte de dinero que no se gasta hoy, sino que se guarda para gastarlo en el futuro, se denomina ahorro.
Circulación del dinero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEMA 9 DIVISIÓN SOCIAL Y MOVILIDAD SOCIAL
  • Tarea 9 Sociales 1 Semestr
  • Test
  • Actividad 9°E Sociales Luz de Israel
  • Caracter Social De Niños De 9 A 12 Años
  • Brehm & Kassin Psicologia Social, cap 9
  • Evaluacion de seguiemiento 2 de estudios sociales de 9 no año
  • Tarea 9 Ciencias Sociales 1 TecMilenio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS