Sociedad civil y mercantil

Páginas: 2 (488 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
Introducción.
La sociedad en términos jurídicos es un ente creado por un acto voluntario colectivo de los interesados, en conjunto de un interés común y con el deseo de obtener ganancias o un finlucrativo. Los socios se responsabilizan a poner un patrimonio en común integrado por dinero, bienes o industria; con la intención de participar en las ganancias, por tanto son característicaselementales y constitutivas de la sociedad.

Sociedad civil es un contrato privado de cooperación entre dos o más personas que desean realizar colectivamente una actividad con fines de lucro; estas personaspodrán optar entre aportar trabajo lo cual los convierte en socios industriales y/o bienes o dinero, lo que les convierte en socios capitalistas; a pesar de llamarse sociedad, una sociedad civil carecede personalidad jurídica propia y no se considera una sociedad mercantil, por lo que sus miembros deben tributar  por el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Física) y no por el impuesto desociedades.

Sociedad mercantil se define como aquella que existe bajo una denominación o razón social, constituida por el acuerdo de voluntades de un conjunto de personas llamadas socios, que bajo unmismo objetivo y capitales buscan un fin común de carácter económico con propósito de lucro. Es necesario que existan más de dos personas que se obliguen familiarmente a partir de un trato unitariopara el efecto de un fin común; la constitución de las sociedades mercantiles deberá hacerse ante un notario público, mediante escritura social que se inscribirá en el registro público de comercio.Desarrollo.
Elaborar un cuadro comparativo sobre las sociedades civiles y mercantiles, donde se aprecian sus diferencias y similitudes de los siguientes aspectos:
Definición
Formalidad en laconstitución
Inscripción
Publicidad
Concurso de acreedores
Responsabilidad de los socios
Contabilidad
Transmisión de la calidad de socio 









Conclusión.
En los personal me gustaría incursionar el mundo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sociedad Civil & Sociedad Mercantil
  • Sociedad civil y mercantil
  • Asociacion civil mercantil y sociedad civil
  • Sociedad Civil Y Mercantil
  • Diferencias Entre Asociación Civil, Sociedad Civil y Sociedad Mercantil
  • Cuadro comparativo entre sociedad civil y mercantil
  • Diferencia Entre La Sociedad Civil Y La Sociedad Mercantil
  • Diferencias Entre Sociedad Civil Y Mercantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS