Sociedad y estado - berrotarán - resumen o'donell

Páginas: 8 (1778 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2011
Antecedentes teóricos e históricos para el estudio del estado burocrático autoritario. (O`Donnell)

1) Sobre el estado capitalista y temas conexos

El estado BA (burocrático autoritario) es el tipo de estado de una sociedad capitalista.

a)Estado y Aparato Estatal

El entramado fundamental y lo que caracteriza a una sociedad capitalista son sus relaciones de producción. Sonrelaciones desiguales y contradictorias, establecidas en el proceso y lugar de trabajo. El estado es un aspecto de dicha relación social. La relación social capitalista se compone por la garantía coactiva que dicha relación contiene para su vigencia y reproducción. El estado es el aspecto de dicha relación que pone esa garantía, pero también es organizador de las relaciones capitalistas (tiende a articulary acolchar las relaciones entre clases y prestar cruciales elementos para la reproducción de dichas relaciones)
El Estado no es garante de la burguesía, sino del conjunto de la relación que establece a esta clase como clase dominante: en tanto garantiza y organiza la vigencia de las relaciones sociales capitalistas, es garante y organizador de las clases que se enlazan en esta relación.Esto tiene algunas consecuencias: no pocas veces, el interés general de reproducción de dichas relaciones lleva al aparato estatal a desempeñar un papel custodial respecto de las clases dominadas, incluso en contra de demandas de la burguesías. El interés general de clase de la burguesía implica que se acote la racionalidad microeconómica de cada uno de sus miembros, ya que de otra manera éstostenderían a acentuar cada vez más las condiciones de explotación. El estado es el organizador de las relaciones sociales capitalistas porque es el momento que limita y dirige el interés individual de los miembros de la burguesía hacia lo que es el interés general de la burguesía como clase: la reproducción de las relaciones sociales que la constituyen en tal clase dominante.

En términos de lossujetos sociales concretos que son portadores de esas relaciones, el estado es también un conjunto de aparatos e instituciones. Estas instituciones son un momento objetivado de proceso global de producción y circulación del poder; son de enorme importancia y de ellas derivan cruciales efectos propios.

La limitación de la conciencia ordinaria de la apariencia concreta (fetichizada) delcapital y el Estado es el principal manto con que la denominación del Estado se recubre ideológicamente. La apariencia fetichizada del estado (aparato frente a los sujetos sociales que lo hacen aparecer como un tercero externo a las relaciones sociales entre aquellos sujetos). Esa apariencia sustenta la posibilidad de constitutírse en organizador de la sociedad capitalista. Es sobre esa base que elaparato estatal se proclama custodio y agente del interés general. Pero esto contiene un lado de verdad que es el ocultamiento de un lado de falsedad: el estado es agente de un interés general pero parcializado; no es, como se proclama, agente de un interés general realmente común e imparcial respecto de las posiciones sociales de los sujetos sociales.

b) Nación

El interés general a queestá referido el Estado es un interés de clase, pero el discurso desde el aparato estatal se postula servidor de un interés general indiferenciado; el de la Nación. La Nación es el arco englobante de solidaridades que postula la homogeneidad de un “nosotros” frete al “ellos” de otras naciones. La efectividad de la garantía coactiva del estado requiere control de los medios de coacción. Este quedadelimitado territorialmente, donde tiende a constituírse el arco de solidaridades de la Nación. Per eso el Estado tiende siempre a ser un estado Nacional: su territorialidad es el ámbito de su supremacía coactiva y de los sujetos sociales (en tanto Nación) son el referente aludido por el aparato estatal en su postulación de servir un interés general.

c) Pueblo y clase.

El pueblo es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen sociedad y estado, catedra berrotaran
  • resumen sociedad y estado catedra berrotaran.
  • Resumen De Sociedad Y Estado Berrotaran
  • Sociedad y Estado. Resumen 1er parcial. Cátedra: Berrotarán
  • RESUMEN SOCIEDAD
  • Resumen Sociedad
  • resumen sociedad y estado
  • Resumen Sociedad y Estado Cat. Berrotaran 1Er Parcial (Modulo 1)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS