Soja

Páginas: 5 (1210 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
CAPÍTULO XIX
HARINAS, CONCENTRADOS, AISLADOS Y DERIVADOS
PROTEÍNICOS
Artículo 1407 - (Res 126, 29.1.80)
"Harinas Proteínicas de origen vegetal: son los productos de la molienda de semillas limpias,
sanas, enteras, parcial o totalmente decorticadas, previstas en el presente Código, que han
sido sometidas o no a procesos de remoción parcial o prácticamente total del aceite que
contienen.
Sugranulometría responderá a valores establecidos para cada caso en el presente Código.
La Harina de Soja o Soya es la obtenida a partir de semillas de Glycine Max (L) Merril.
Los diversos tipos de harina de soja que se consideran responderán a las siguientes
características:
Harina de soja
Con toda la grasa Con bajo contenido de
grasa
Humedad 100-105°C máx
Proteína (N x 6,25) mín
Grasa (extr etéreo) mín9
35
18

Por ciento
9
45
4,5-9

Fibra cruda máx
Cenizas (500-550°C) máx

3,0
5,5

3,3
6,5

Granulometría: el 95 por ciento debe pasar por tamiz de 149 micrones.
Las harinas pueden someterse o no a un tostado durante el procesamiento.
Las harinas tostadas deberán cumplir los siguientes requisitos:
a) Valor nutritivo:
Lisina disponible
PER (Relación Eficiencia Proteínica)
UPN (Utilización ProteínicaNeta)
Actividad ureásica (AOCS. BA. 9-58)
b) Inocuidad:
Recuento bacteriano total,
Termofílicas (Est. Am.Nat.Ass.),
Esporas,
Levaduras y Mohos,
Coliformes,
Agentes patógenos entéricos:
Aflatoxinas,
Clostridium perfringens,
Paracolons,
Salmonella,
Staphylococcus,
Streptococcus faecalis,

mín 5g/16g N
mín 2,0
mín 60,0
máx 0,30
máx 20.000/g
máx 1.500/g
máx 10/10/g
máx 50/g
negativo
inferior a 0,03µg/g
máx 100/g
negativo/50/g
negativo/50/g
negativo/g
negativo/g

desgrasada

9
50
máx 2
3,5
6,5

Las harinas de soja no tostadas podrán ser usadas con fines industriales, siempre que los
procesos a que se someten con posterioridad aseguren una efectiva inactivación de los
factores nutritivos y microbiológicos".
Artículo 1407 bis – (Resolución Conjunta SPRe I N° 86/2009 y SAGPyA N°
711/2009)
“Conla denominación de Harina de Chía, se entiende el producto proveniente de la
molienda de la semilla de chía (Salv ia hispana L.) debiendo presentar esta última,
características de semillas sanas, limpias y bien conservadas, que han sido sometidas a
prensado para la remoción parcial o prácticamente total del aceite que contienen.
Los diversos tipos de Harina de Chía que se consideran responderán alas siguientes
características:
Harina de Chía
Parcialmente Desgrasada
Humedad (100 -105º C) máx.
Proteína (N x 6.25) mín.
Grasa (extracto etéreo) máx.
Fibra Total máx.

Desgrasada

Por ciento
9
20
18
35

Cenizas (500 - 550º C) máx.

5
29
7
52

5

6

Granulometría: 0.5 - 1 mm.
Color: marrón grisáceo.
Sabor y aroma: suave, agradable, propio de la semilla.
Los límites máximos de tolerancia decontaminantes inorgánicos serán los establecidos en el
presente Código.
Criterios microbiológicos:
Coliformes Totales, máx.
Coliformes Fecales (E. coli)
Salmonella sp.
Clostridium, sp. (Sulfito reductores)
Staphilococcus sp.
Recuento total de hongos y levaduras, máx.
Aflatoxinas máx.

100 UFC/g
Ausencia en
Ausencia en
Ausencia en
Ausencia en
100 UFC/g
0,03 μg/kg

1g
25g
1g
1g

La denominación de ventaserá Harina de Chía Desgrasada o Harina de Chía Parcialmente
Desgrasada, según corresponda.”

Artículo 1408 - (Res 126, 29.1.80)

"Sémolas proteínicas de origen vegetal: son los productos que se diferencian de las
correspondientes harinas únicamente por sus características granulométricas, las que se
especifican en el presente Código cuando corresponde en cada caso.
Sémola de Soja o Soya: es elproducto obtenido a partir de semillas de variedades de
Glycina Max (L) Merrill.
Su composición deberá responder a la de harinas de soja correspondientes.
De acuerdo a su grado granulométrico se distinguen los siguientes tipos:
• Grueso: deberá pasar totalmente por tamiz de 2000 micrones y quedar retenido
por uno de 840 micrones.
• Mediano: deberá pasar totalmente por un tamiz de 840 micrones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • soja
  • La soja
  • LA SOJA
  • Soja
  • La Soja
  • La soja
  • soja
  • soja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS