solubilidad

Páginas: 9 (2056 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2014
SOLUCIONES
Lic. Lidia Iñigo

Entre los conocimientos previos de Sistemas Materiales se encuentra el concepto de que
una solución es una mezcla, pero es un sistema homogéneo. Es un tipo especial de mezcla, cuyas
propiedades pueden ser muy diferentes a las de sus componentes. Como en cualquier mezcla su
composición es variable, y para tener correctamente determinado el sistema se debe conocerla
misma.

1

¿Cuál es la forma más común, de expresar la composición de una mezcla?

No solamente existen soluciones líquidas, como inmediatamente uno imagina, sino que
también existen soluciones sólidas y soluciones gaseosas. El ejemplo corriente de soluciones
sólidas son las aleaciones de los metales, como el bronce, o el oro y la plata que se utilizan en
joyería. También la amalgamaque se utiliza en odontología para obturar las caries es una solución
sólida de mercurio y sodio. Un ejemplo de solución gaseosa es el aire que respiramos, compuesto
principalmente de nitrógeno, oxigeno y otros gases en menor proporción.

2

Si consideramos que en los gases las moléculas se encuentran libres, sin fuerzas
intermoleculares que las unan. ¿Cualquier mezcla de gases será unasolución?

Dentro de las soluciones líquidas no solamente puede haber un sólido disuelto en un
líquido, que es el caso en el que primero se piensa, sino que también puede haber un líquido
disuelto en un líquido o un gas disuelto en un líquido.

3

¿Podés dar ejemplos de estos tres casos de soluciones líquidas?

En el caso de una solución que tiene solamente dos componentes, a uno se lodenomina
soluto y a otro se lo denomina solvente o disolvente. La mezcla de soluto (st. ó sto.) y solvente
(sv.) forma entonces la solución (sc. ó sn.).

4

Pero ¿a quién denominamos soluto y a quién solvente?

En la guía de ejercitación todos los ejercicios corresponden a soluciones líquidas y
específicamente a soluciones acuosas, no porque no pueda haber soluciones en otros solventes,sino porque el tratamiento matemático es exactamente el mismo y lo único que puede cambiar es
el valor de la densidad del solvente. También en dichos ejercicios veremos soluciones de
solamente dos componentes, no porque no puedan existir soluciones de más de dos componentes,
como por ejemplo sal y azúcar disueltos en agua, o NaCl, NaNO3 y K2SO4 disueltos en agua, sino
porque para tenercorrectamente determinado el sistema debemos dar la composición de cada

uno por separado. No se puede decir que hay 30 g de azúcar y sal disueltos en un litro de agua,
porque no se podría saber cuanto hay de cada uno. Se tiene que decir que hay 10 g de azúcar y
20 g de sal disueltos en un litro de agua, y eso es lo mismo que si se las considerara por
separado.

En el caso especial de lassoluciones, la composición de una solución de dos
componentes es lo que se llama CONCENTRACIÓN de esa solución. Si la solución tuviera
más de un soluto se debe dar la concentración de cada soluto por separado.

Existen muy distintas formas de expresar la concentración de una solución. Puede darse
una relación entre cantidad de soluto y solución (lo más usado por fines prácticos) o puede darse
unarelación entre soluto y solvente.
Las formas más corrientemente usadas son:

%m/m:
son los gramos de sto. por cada 100 g de sc.
%m/v:
son los gramos de sto. por cada 100 cm3 de sc.
%v/v:
son los cm3 de sto. por cada 100 cm3 de sc.
molaridad (M):
son los moles de soluto por cada litro (ó 1000 cm3) de solución.
molalidad (m):
son los moles de soluto por cada kg (ó 1000 g) de solvente.partes por millón (ppm): son partes de sto. en un millón de partes de sc., pueden ser
g sto./106 g sc. ó mol sto./ 106 moles totales.
Debés asegurarte de saber el significado de estas expresiones de concentración.

5

¿Podés dar ejemplos en los cuales la concentración se exprese en forma diferente a
las que aparecen en el cuadro anterior?

Fijate que todas son distintas unidades en las que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Solubilidad
  • Solubilidad
  • solubilidad
  • Solubilidad
  • Solubilidad
  • Solubilidad
  • Solubilidad
  • Solubilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS