stefan medina tronco o no ?

Páginas: 18 (4375 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2014
¡Stefan Medina, tronco hijueputa!”, grita inflando la caja torácica, mientras sonríe y se atraganta con un bocado de perro caliente, un hincha del Santa Fe, que está sentado a mi lado. Es posible que, desde los pocos metros que lo separan de la tribuna oriental, él no haya oído el aullido de perro rabioso que le acaban de lanzar. Sin embargo, está a punto de pisar el césped del estadio NemesioCamacho El Campín y sabe que será chiflado, juegue bien o juegue mal, como si alrededor suyo se levantara un coliseo romano en el que los leones no andan sueltos en la arena, sino amarrados en las tribunas.

Nadie sabe si le temblarán las piernas cada vez que toque el balón esta noche o le “mienten” la madre las 25.000 voces que se revuelven en las graderías. Así pasó en Barranquilla cuando jugócontra Junior en el Metropolitano. Stefan Medina rechazaba un balón y recibía una silbatina, daba un cabezazo para adelante y silbatina, hacía un buen pase y silbatina. Y así ocurrió también dos semanas atrás en Manizales. Jugaban Once Caldas y Nacional. De aquella abucheada se acuerda bien Santiago Escobar, técnico del equipo de Manizales. Desde la pista atlética y cada vez que el estadiotronaba, Escobar hacía fuerza y se rascaba la cabeza, en un gesto de intranquilidad, porque conoció a Stefan desde que era un niño en las inferiores del Nacional. Y no solo lo conoció, sino que le dio la oportunidad de que jugara su primer partido como profesional, en un juego contra Quindío, en Armenia, el 12 de diciembre de 2010. Stefan tenía 18 años. “El Sachi”, pese a estar desde la orilla del equipocontrario, no podía abstraer de su pensamiento la silbatina. En sus catorce años como jugador profesional nunca recibió un desafuero tan monumental.

—La gente se ensañó con Stefan. Como jugador nunca lo viví, pero como técnico sí. Hace un par de meses en Manizales me gritaban en cada partido y a todo pulmón, “se va, se va, se va, se va, cuándo se va”. No es fácil regresar a la casa y dejar depensar en esas cosas que pasan en el estadio —dice.

Cualquiera que nunca hubiese visto un partido de fútbol en su vida creería que Stefan ha cometido un crimen que los “tifosos”, como llama Juan Villoro a los fanáticos que se desahogan en las tribunas, no le perdonan. Y no se lo perdonan desde que participó en dos partidos de la selección Colombia de mayores, en las eliminatorias al Mundial deBrasil.

El sábado 18 de mayo de 2013, la sala de la casa de los papás de Stefan tenía la atmósfera de un funeral. El día anterior, a las seis de la tarde, había muerto Rufo, un bulldog inglés que había estado con la familia desde hacía más de cuatro años. Stefan llegó del entrenamiento del Nacional, después del medio día, con la noticia de que había recibido una llamada de una secretaria de laFederación Colombiana de Fútbol, que segundos después le pasó al profesor José Pékerman. El perro de la familia estaba muerto y Stefan recibía la noticia que todo niño que entrena fútbol en este país quiere escuchar algún día en su vida. Había comenzado a jugar a los seis años en la escuela La Gran Colombia, en el barrio Belén de Medellín. Allá estuvo hasta los nueve. Pero un día, John KennedyMedina, el papá, decidió sacarlo por las goleadas insultantes que les atizaban los contrarios cada ocho días.

En un torneo que La Gran Colombia disputó en el municipio de Sabaneta, los partidos terminaban 15-0, 8-0, 12-0 o 10-0 en contra. Y John Kennedy no soportó la humillación que significaba ver a su hijo salir de la cancha sumido en el silencio que produce la impotencia. El niño quería ganar.A los días, Édgar Bustamante, el técnico de La Gran Colombia, fue a la casa de Stefan a reclamarle el uniforme. Pero antes de irse con la camiseta en la mano, Édgar se devolvió de la puerta y le dijo:

—Lástima que se lleve a Stefan. Era el único niño que se tomaba en serio los partidos. Se acordará de mí que algún día va a llegar a ser profesional.

Con la noticia de Pékerman, las palabras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • stefan medina
  • Stef
  • Stefa
  • Stefen
  • El tronco
  • Stefa
  • tronco
  • stefa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS