subanle el volumen

Páginas: 8 (1817 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2015
Análisis película “Suban el volumen”



Por: María Camila García


En base a la película “Suban el volumen”, podemos percibir una faceta distinta de los medios de comunicación, ya que una gran parte de la población se encuentra acostumbrada a la forma convencional del formato de noticias presentado por las empresas informativas. Siendo consumidores innatos, y aceptadores de los mensajestransmitidos por los medios convencionales, vemos cómo a través de una radio pirata, el locutor “Harry el excitado”, logra cambiar la percepción que tenemos acerca de tragar entero lo expuesto por los medios convencionales. Es clave mencionar el hecho de que el locutor del programa, hace uso de dos elementos en interacción: el acontecimiento y su interpretación, y esto es lo que le da el valordiferencial, esa plus valía en el mar de las difusiones mediáticas, ya que cuando alguien nos presenta una interpretación distinta de los contenidos, se genera una duda en nuestro interior, y comenzamos a indagar, y por lo tanto, a buscar ese aspecto que nos impulsa a luchar contra las corrientes tradicionalistas del pensamiento: la verdad.

En base al contexto social, económico y político que vivíaEEUU, a finales los 80´s y a comienzos de los 90´s debemos rescatar principalmente que la crisis económica, fue la que desató lo que se conoce como “década perdida”, en donde se presentaron cambios sustanciales en las estructuras internas del país, generando una afectación masiva en sus habitantes. En medio de esta crisis económica severa, el país debía tomar cartas sobre el asunto yreestructurar sus políticas, para esos se creo el denominado “Plan Brody”, que buscaba pagar las deudas actuales de sus países vecinos, para que estos pudieran saldar su endeudamiento. Los intereses de los Estados Unidos, no residían en ayudar desinteresadamente a sus países vecinos, sino en un beneficio interno mediante la hipoteca de las economías de los países a largo plazo. A través del Fondo MonetarioInternacional, se impulsó esta política de ajuste estructural. Como toda acción trae una consecuencia, este caso no sería la excepción, ya que surgieron problemáticas posteriores a su implementación, tales como: descendencia de los salarios, aumento de precios, disminución en el nivel de vida de la población y la desindustrialización de la economía. Un problema de capital y por ende de poder,estos fueron los cambios sustanciales que afectaron al país en medio de esta época, y es que el capitalismo nunca ha dejado de acompañar la historia, este sistema se ha convertido con el paso del tiempo en una herida abierta, que por más que intentemos curar siempre dejará una cicatriz en nosotros. En base a estos datos, podemos tener un panorama general de los acontecimientos más importantes quesurgieron en los Estados Unidos y así poder entrar en materia en relación con los contenidos producidos en la película.
Es evidente cómo en la película nos plantean la preponderancia de los medios de comunicación sobre las audiencias, y es qué es inevitable dejar a un lado la influencia que tienen estos entes portadores de información en nuestra sociedad. Estas entidades capaces de moldear nuestrocerebro, nos dan un panorama de lo que se supone es la realidad, pero muchas veces escrito con tinta color engaño, ya que siempre detrás de cualquier empresa consolidada existen fines lucrativos, y es en medio de este lucro, donde se nubla el juicio y sobre todo se obscurece la veracidad. En el caso de la película vemos como a través de una radio “pirata”, denominada de tal manera por el hechode pertenecer a un mercado no legal capaz de funcionar mediante sus propias lógicas; el protagonista por medio de prácticas inusuales de difusiones de contenidos logra llegar a una población objetiva, en su modelo no convencional de estructura noticiosa, su voz es la encargada de transmitir mensajes con contenidos de aceptación en la audiencia. ¿Pero porque está radio es considerada cómo ilegal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Volumen
  • volumen
  • volumen
  • el volumen
  • volumen
  • el volumen
  • El volumen
  • Volumen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS