suturas

Páginas: 6 (1486 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
Dr. Julián Verdín De Anda
MÉDICO
U.A.C.J.

CIRUJANO
CED. PROF. 1361190

MANEJO DE FÁRMACOS

FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS FÁRMACOS:
SÓLIDOS:
1. ESTÉRILES: Polvo estéril para inyección, Liofilizados (productos
deshidratados).
2. NO ESTÉRILES: Comprimidos, cápsulas, polvos, granulados.
LÍQUIDOS:
1. ESTÉRILES: Soluciones parenterales, soluciones oftálmicas, emulsiones
parenterales.2. NO ESTÉRILES: soluciones, jarabe, elíxir, emulsiones, suspensiones,
aerosoles.
SEMISÓLIDOS:
1. ESTÉRILES: Ungüento oftálmico.
2. NO ESTÉRILES: cremas, ungüentos, pomadas, supositorios, geles.

OBJETIVO DE LA FORMA DE
PRESENTACIÓN DE LOS
FÁRMACOS: Protección para que no
pierda propiedades por acción de
agentes externos como la luz o la
humedad y facilitar la dosificación así
comopermitir su administración por la
vía más adecuada.

FORMAS ORALES:
COMPRIMIDOS: Polvo compactado por
presión mecánica.
1. COMPRIMIDOS ESTÁNDAR: Pueden
estar ranurados. Son de liberación inmediata.
Generalmente se administran por vía oral
pero algunos pueden administrarse vía
vaginal o sublingual.

2. COMPRIMIDOS CON CUBIERTA
PELICULAR: La función de la cubierta es
proteger elprincipio activo de la luz y
humedad y facilitar la deglución.

3. COMPRIMIDOS CON CAPA ENTÉRICA: Pasan a través del estómago
sin modificarse y el principio activo se libera en el intestino. No se deben
triturar.

4. COMPRIMIDOS EFERVESCENTES: Se disuelven
en agua. Liberación inmediata.

CÁPSULAS: Contienen polvo o gránulos que no
pueden someterse a presión o bien formas líquidas.
1.CÁPSULAS DE GELATINA DURA CON
CONTENIDO POLVO: Pueden ser de liberación
retardada o no.

2. CÁPSULAS DE GELATINA DURA CON
CONTENIDO DE MICROGRÁNULOS DE
LIBERACIÓN LENTA O CON CUBIERTA
ENTÉRICA: Pueden ser de liberación retardada o no.

3.
CÁPSULAS DE GELATINA BLANDA:
Contienen el principio activo en forma de líquido.

FORMAS LÍQUIDAS: El principio activo se encuentra en medio líquido.

1.JARABES: El medio es azucarado. Se deben administrar
siempre en último lugar.

2.

SOLUCIONES: Sistema homogéneo.

3. SUSPENSIONES: Sistema bifásico. Se debe
agitar hasta homogeneizar.

POLVOS Y GRANULADOS: Vienen envasadas en sobres o frascos y deben
ser reconstituidos con agua para su ingesta. Liberación inmediata.

FORMAS PARA LA VÍA SUBLINGUAL: Suelen
ser comprimidos sincubierta, espray o líquidos.

FORMAS PARA LA VÍA RECTAL:
1. Suelen ser pomadas, geles o suspensiones no estériles.
2. Pueden ser fármacos de acción sistémica que por sus características irritan
la mucosa gástrica o se destruyen con las enzimas digestivas.
3. También suelen ser fármacos tópicos
de acción local como las pomadas
antihemorroidales o los laxantes
locales como los supositorios ymicroenemas de glicerina.
4. En pediatría se usan formas oleosas
de diazepam para el tratamiento
inicial de las convulsiones.

NORMAS DE ADMINISTRACIÓN A TRAVÉS DE SONDA
NASOGÁSTRICA O GASTROSTOMÍA:
1. Valorar siempre que la posición del extremo del tubo es correcta antes de
administrar el medicamento.
2. Si la persona lleva nutrición enteral continua, detener la nutrición.
3. Utilizarformas farmacéuticas líquidas siempre que sea posible.

4. Si la forma es sólida (comprimido, gránulos, etc.) triturar finamente y diluir
al menos en 30 ml de agua.
5. No utilizar formas farmacéuticas de
liberación modificada. Buscar
alternativas junto con el médico
responsable.
6. Irrigar el tubo con 20-30 ml de agua
antes y después de la administración.

NORMAS DE ADMINISTRACIÓN POR VÍASUBLINGUAL:
La boca debe estar libre de alimentos.
Valorar la capacidad de la persona para mantener la
medicación debajo de la lengua.
Instruir al paciente para que deje que la medicación
se disuelva antes de tragar saliva.
No masticar.

FORMA INTRAVENOSA:
1. CARACTERÍSTICAS:
a. Primer paso pulmonar.
b. Evita el proceso enzimático de la vía digestiva y el primer paso hepático.
c....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Suturas
  • Suturas
  • suturas
  • SUTURAS
  • suturas
  • Suturas
  • suturas
  • suturas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS