Syllabus 421 423

Páginas: 8 (1762 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2015
!
Introducción a las Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales 2015-2
M. C. Arcelia Esther Paz Padilla
paz.arcelia@uabc.edu.mx

Propósito general de la unidad de aprendizaje

Proporcionar elementos teóricos y marcos científicos de interpretación sobre los fenómenos y problemas
particulares de su entorno social, coadyuvando a la generación de su compromiso social.Competencias de la unidad de aprendizaje

Aplicar los modelos teóricos dominantes de la ciencia social, a través de los fundamentos epistemológicos
y conceptuales para el abordaje de los fenómenos y la dinámica de la realidad social: instituciones, organizaciones,
grupos, ámbitos todos de interacción humana con actitud propositiva y tolerante.

Evaluación

Evaluación escrita (20%)
Exposición por equipo(20%)
Proyecto final (40%)
Evaluación práctica (20%)

Septiembre 30
Octubre 5-26
Noviembre 9-18
Diciembre 2

Reglas de clase

No se permitirá el uso de electrónicos en clase, a menos que sea académicamente necesario.
Se tomará asistencia a la hora de inicio de la clase, y la puerta se cierra 10 minutos después de eso. Además, 3
retardos equivalen a una falta. Para el semestre 2015-2 y de acuerdo conel artículo 70 del Estatuto Escolar, con
más de 6 faltas injustificadas se pierde derecho al examen ordinario, sin excepción.
El alumno que no haya leído y/o visto el material antes de la sesión, no podrá quedarse a la práctica.
Los trabajos recibidos después de la hora límite recibirán una penalización del 20% y un 10% adicional por cada día.
No se recibirán trabajos después de una semana pasadoel plazo.
Se espera que todo trabajo realizado en esta clase se adhiera a los Estatutos de la UABC, en particular los que
hacen referencia a la autoría de las tareas. La mala conducta estudiantil, que generalmente involucra fallas en la
atribución de fuentes y otras formas de plagio, no será tolerada. Las sanciones a esa transgresión van desde el
examen ordinario o extraordinario directo,dependiendo de la gravedad.

Bibliografía

Anda Gutiérrez, C. (2002). Introducción a las ciencias sociales. Limusa.
Giddens, A. (2002). Sociología. Alianza.
Martínez Ruiz, H. (2007). Introducción a las ciencias sociales. Cengage Learning.
Torres Rivera, L. (2001). Ciencias sociales: Sociedad y cultura contemporáneas. Thomson.

Unidad 1 – La construcción del conocimiento en las ciencias sociales (8horas)
Revisar el origen y evolución de las Ciencias Sociales, mediante la comparación entre las perspectivas que
interpretan la realidad social antes y después de su surgimiento para valorar sus aportaciones actuales con
objetividad.
Fecha

Tema

Agosto 17

Presentación del
curso

Agosto 19

Las premisas
históricas del
surgimiento de las
ciencias sociales

Actividad

¿Quién eres?: Investiga sobre elpersonaje que te fue asignado y prepárate
a responder sobre sus contribuciones a las ciencias sociales
Marie Antoinette (2006), Modern Times (1936)

Agosto 24

Agosto 26

Papel de la Ilustración
y la Revolución
Francesa/Industrial

Clasificación de las
Ciencias Sociales

Trabulse, E. (1989). Los orígenes intelectuales de la revolución francesa.http://biblioteca.itam.mx/estudios/estudio/letras17/textos1/sec_1.html
Hartwell, R. M. (s.f.). La revolución industrial en Inglaterra y sus
consecuencias para los pobres, apartados I y II. http://www.eseade.edu.ar/
files/Libertas/40_3_Hartwell.pdf
González-Moro Zincke, M. E. y Caldero Fernández, J. (1993). Las ciencias
sociales: concepto y clasificación. Revista de Pedagogía de la Universidad
de Salamanca, (5), 67-72.http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/
index.php/0214-3402/article/viewFile/3279/3304

Material sugerido:

Héroes de la Ilustración (2011, BBC)

Episodio 1 (52m) http://youtu.be/wzbXSnKW4Nw, Episodio 2 (52m) http://youtu.be/nIdwIdQa2ts

Perfume: The Story of a Murderer (2006)

La Revolución Francesa (2005, History Channel) http://youtu.be/6oo9jWyzTPE

Les Misérables (2012)

Lo que la Revolución Industrial hizo por nosotros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SYLLABUS
  • syllabus
  • Syllabus
  • syllabus
  • syllabus
  • Syllabus
  • syllabus
  • Syllabus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS