Syllabus Musica

Páginas: 6 (1469 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2015

Syllabus de 2do de Básica
Educación Musical


Objetivo de la materia:
Conocer la diferencia entre sonido y ruido
Descubrir las figuras musicales.
Desarrollar la escritura musical básica.
Diferenciar paisajes sonoros. ¿Qué sonidos escucho en el campo? ¿Qué sonidos escucho en la ciudad?
Desarrollar la memoria rítmica, por medios de ecos con palmadas einstrumentos
Identificar timbres instrumentales, y compararlos.
Apreciar diversos géneros musicales (obras y cuentos musicales.)
Metodología:
Escuchar sonidos de la naturaleza
Imitar sonidos
Escuchar sonidos que emiten animales, o sonidos del medio ambiente
Escuchar sonidos de instrumentos básicos, discriminación auditiva
Cuento musical (Pedro y el lobo)
Reglas de Clase:
Los estudiantes deben llegarpuntuales a la clase
Se formarán a la entrada del aula para ingresar a ella en silencio
Los instrumentos serán usados adecuadamente y cada estudiante cuidará y guardará el suyo.
Evaluación:
Destreza rítmica 20%
Destreza melódica 15%
Teoría 15%
Libro 10%
Instrumento 40%.
Política de Recuperación de Conocimiento:
Cuando los estudiantes tienen dificultades con alguna de las destrezas requeridas en elmateria, la maestra lo apoyará individualmente dentro del aula y si es necesario enviará a casa una hoja con ejercicios sugeridos para que los realice diariamente y pueda desarrollar de una forma óptima, dicha destreza.

Contenido y Actividades:
I QUIMESTRE
Semana
Contenidos
Actividades en el aula
2 al 6 de Septiembre
Indagadores
Qué sonidos producen
Pon debajo de cada persona, animal oinstrumento si el sonido que producen es agudo, medio o grave.
Imitar sonido agudo, medio y graves, distinguirlos de los que toque la maestra.


9 al 13
Septiembre
Informados e instruidos
Encierra en un círculo amarillo los sonidos agudos, verde sonidos medios, rojo sonidos graves
Realizaremos una escalera y ubicaremos personajes en cada escalón según la altura de los sonidos que producen
16 al 20septiembre
Pensadores
En una casa duermen muchos animales, ubícalos en el piso correspondiente, de acuerdo al sonido que producen.
Practica instrumental, iniciamos el aprendizaje de xilófono con la canción, La abejita
Cantos didácticos, inicios del aprendizaje de cantos del mes; Mauro el dinosaurio
Dibujar los animales en el piso correspondiente de la casa
Tocar correctamente la canción la abejita
23 al27
Septiembre
Buenos comunicadores
La segunda cualidad del sonido es la duración, sigue el recorrido del sonido que emiten varios animales.
Toquemos la canción la abejita en varios ritmos, con sonidos largos y cortos
Con una línea continua, sigue la duración del sonido de los animales
30 al 04
Octubre
íntegros

La tercera cualidad del sonido es la intensidad, vamos a escuchar sonidos fuertes ypianos, tanto de la naturaleza, como los que produce el ser humano
Cante la canción Pedro de la mar primero fuerte y luego piano,
Vamos a producir sonidos de distinta intensidad con el cuento del ogro y la princesa.
7 al 11
Octubre
De mentalidad abierta
Colorear de rojo las burbujas que corresponden a sonidos fuertes y de amarillo las que corresponden a sonidos débiles.
Práctica instrumentaltoquemos en nuestro xilófono, sonidos fuertes y sonidos débiles o pianos.
Dibujar un paisaje donde podamos observar animales o cosas que producen sonidos fuertes y pianos.
14 al 18
Octubre
Solidarios
- Ejercicios melódicos para diferenciar sonido agudos y graves con los sonidos
Sol, mi y do
Repertorio instrumental: El tamborilero
Cantos didácticos: Duerme niño chiquito, la vaca estudiosa. -Cantar concorrecta afinación y pronunciación clara
Cante el sonido Sol, mi y do diferenciando su altura, identifíquelos con colores (sol-amarillo, mi-azul, do rojo)
Practicar la canción en el xilófono
Y aprenderse la letra y melodía de los cantos didácticos
21 al 25
Octubre
Audaces
Los signos musicales
Pentagrama, dibujarlo en la clase
Clave de sol.- pinta la clave del color que desees.
Para qué nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • SYLLABUS
  • syllabus
  • Syllabus
  • syllabus
  • Syllabus
  • SYLLABUS:
  • syllabus
  • Syllabus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS