syytruu

Páginas: 6 (1361 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
1. OBJETO

El objeto del presente Procedimiento es el de fijar las normas dentro de la
empresa...... para la realización de las Auditorías Internas del Sistema de
Prevención de Riesgos Laborales.
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN

La auditoría se aplica a todas las actividades desarrolladas en la empresa..... que
tienen influencia en la prevención de riesgos laborales, traduciéndose en lapráctica
en análisis sistemáticos en lo que respecta a:

• El Sistema de Prevención de Riesgos Laborales, mediante el chequeo de
la implantación y cumplimiento de los procedimientos descritos
• El proceso interno, para comprobar que se respetan las normas de
actuación y comportamiento establecidas
3. RESPONSABILIDAD

La responsabilidad última del control y seguimiento de lacumplimentación de este
Procedimiento recae sobre el Coordinador del Sistema.
4. DEFINICIONES

AUDITORÍA: Evaluación sistemática, documentada, periódica, objetiva e
independiente que evalúa la eficacia, efectividad y fiabilidad del Sistema de Gestión
para la Prevención de Riesgos Laborales, así como si el Sistema es adecuado para
alcanzar la política y los objetivos de la organización enesta materia.

AUDITOR: Persona o equipo de personas debidamente cualificadas para realizar
auditorías del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales.
5. MÉTODO OPERATIVO
5..1.. PLANIFICACIÓN DE LAS AUDITORÍAS

La puesta en marcha de una auditoría debe hacerse de acuerdo con un Plan de
Auditorías establecido con anterioridad en el Mod.PRL.12.01 “Plan de Auditorías” delAnexo I. El Coordinador del Sistema prepara anualmente el Plan de acuerdo con los
distintos auditores siendo posteriormente presentado a la Dirección para su SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD D
Procedimiento de Auditorías Internas




Página 5 de 11
aprobación. Se facilitará una copia del Plan de Auditorías al Comité de Seguridad y
Salud para suinformación.
Anualmente se producirá una reunión de auditores con anterioridad a la aprobación
del nuevo Plan de Auditorías, con el fin de coordinar las fechas. Igualmente se
valorará el año anterior en lo que a auditorías se refiere, se coordinarán criterios y
formas de actuación.

En el Comité de Seguridad y Salud, por delegación de la Dirección de la empresa, se
realiza el seguimientodel desarrollo del Plan de Auditorías.
5..2.. DESIGNACIÓN DE AUDITORES

El Equipo Auditor estará formado por:

• El auditor designado por el Coordinador del Sistema y que está en la lista del
Mod.PRL.12.02 “Designación de Auditores Internos” del Anexo II.

• El Jefe del Departamento o del Equipo a auditar o un responsable designado
por éste en calidad de observador.

• Otraspersonas que, por su competencia o por la misión que cumplen, sean de
utilidad para el buen desarrollo de la auditoría.
5..3 PREPARACIÓN DE LA AUDITORÍA

A partir del estudio de los procedimientos y especificaciones de trabajo e
instrucciones que entran dentro del campo de aplicación de la auditoría a realizar, el
auditor selecciona las áreas que estima de mayor interés y elabora unlistado de
puntos a auditar en el Mod.PRL.12.03 “Listado de Puntos a Auditar” del Anexo III.

Dicho listado puede mantenerse o modificarse en sucesivas auditorías a criterio del
auditor correspondiente.

El Coordinador del Sistema en función del tipo de auditoría que se vaya a realizar
contactará con las personas adecuadas del área o zonas de la empresa que van a
ser auditadas parafijar la fecha de la misma. Una vez acordado el calendario se lo
comunicará al auditor.
5..4 REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA

La auditoría se realiza en base al cuestionario del Mod.PRL.12.03 “Listado de Puntos
a Auditar” del Anexo III.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD D
Procedimiento de Auditorías Internas




Página 6 de 11
El auditor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS