Técnico óptico

Páginas: 15 (3649 palabras) Publicado: 14 de julio de 2014
Expresioón alemán. diferentes grupos, diferentes autores, Obras hermosas
"EXPRESIONISMO ALEMAN

Las características generales dentro del siglo XX,
El Expresionismo, surgió como una reacción frente al impresionismo y fue en Alemania donde se desarrolló plenamente.
El Impresionismo es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX. Apareció como reacción contra el arteacadémico y es considerado el punto de partida del arte contemporáneo.
El Impresionismo en la pintura partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes. Esta fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales del Salón parisino.
Los impresionistas, en cambio, eligieron la pintura alaire libre y los temas de la vida cotidiana. Uno de sus primeros objetivos fue captar una representación del mundo espontánea y directa, y para ello se centraron en los efectos que produce la luz natural sobre los objetos. La luz tiende a difuminar los contornos y refleja los colores de los objetos circundantes en las zonas de penumbra.
Eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron lasformas, utilizando para ello los colores primarios como el cian, el magenta y el amarillo. Además aplicaron los colores complementarios como el naranja, el verde y el violeta. Con esa técnica lograron dar una ilusión de realidad, aplicando directamente sobre el lienzo pinceladas de color cortas y logrando gran brillo en sus pinturas.
Édouard Manet, considerado el primer Impresionista, asegurabaque utilizando colores fuertes y contrastados, se podían obtener sutiles representaciones de luz por la yuxtaposición de colores. Los representantes principales del movimiento fueron: Edgar Degas, Claude Monet, Berthe Morisot, Camille Pisarro, Auguste Renoir y Alfred Sisley.

El Expresionismo más que un estilo artístico fue un movimiento muy comprometido que se enfrentó a una realidad con lacual no estaba de acuerdo y que se dio en todas las esferas, arte, literatura, cine o música. Desde el punto de vista artístico había una oposición, como sucedía con los otros movimientos vanguardistas, a la utilización de formas y espacios tradicionales y se buscaba un acercamiento con la realidad.
Die Brücke
(Puente)
Se estableció en 1905 en Dresde, fundado por Kirchner, Bleyl, Heckel ySchmidt-Rottluff, todos ellos eran estudiantes de arquitectura pero abandonaron esta carrera para dedicarse de lleno a la pintura. Al año siguiente se unieron al grupo Nolde y Pechstein, y ya en 1910 lo hizo Otto Müller.
El arte debe ser una expresión del alma del artista y no una descripción sumisa de la realidad.
Llevaban una vida en común –con un aire de bohemia romántica- y vivían de vender susobras a los burgueses: tenían algunos socios que por una cuota mensual recibían un álbum de estampas y un informe de sus actividades.
La búsqueda de una relación directa con la propia inspiración, sin “velos culturales”, derivo en un marcado interés por lo primitivo: el arte negro de África y Oceanía, las máscaras, y todo aquello que pudiera vincularlos a formas más primordiales de experiencia.Intentaron una recuperación del instinto que permitiera al hombre moderno liberarse de la ética burguesa.
Utilizaban colores brillantes y arbitrariamente llamativos: “las cosas no hablan a través de su forma o dibujo- dice Heckel- sino a través de la expresión del color, es decir, la propia selección de las tensiones del color”. Adherían a la teoría emocional de los colores que Goethe habíasostenido casi un siglo atrás. Las formas simplificadas y deformadas, la discordancia brutal de los colores, la geometrizacion de las formas y los juegos arbitrarios de perspectiva caracterizan el estilo de este grupo que busca de esta manera atacar los prejuicios burgueses, la hipocresía de las formas agradables. Una mezcla de elementos grotescos y trágicos, la fealdad, la miseria física, la grosería...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Técnicas De Microscopía Óptica
  • Técnico Superior en óptica
  • Tecnicas De Microspopia Optica
  • Tecnico Superior En Optica Y Contactologia
  • Optica
  • Optica
  • Optica
  • Óptica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS