TA 2 2015 1 LA ATM SFERA

Páginas: 25 (6120 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015
ESPECIALIDAD EN AERONÁUTICA

TECNOLOGÍA DE LA AVIACIÓN
SERIE: BY1A

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TA 2/2015-1


I Para la presentación frente a grupo y con el auxilio de fotografías y bosquejos, elaborar un resumen de la ciencia de la meteorología que llevará como título La Atmósfera, que además de fotografías o bosquejos, incluirá los temas siguientes:

a) Composición de la atmósfera. Capas de laatmósfera tipo o estándar I.C.A.O. Línea de von Kármán. Cinturón de Van Allen. Corrientes de chorro (jet stream) de Oishi Wasaburo.
b) Formación y clasificación de las nubes.
c) Fenómenos meteorológicos. Tormentas tropicales y la escala Herbert Saffir-Robert Simpson. Tornados y la escala Tetsuya Fujita- Allen Pearson
d) Instrumentos requeridos en las estaciones meteorológicas.
e) Sistemas de altapresión. Sistemas de baja presión. Frentes estacionarios. Frentes móviles. Mapas meteorológicos. Mapas satelitales.
f) Efectuar un resumen de la forma como los fenómenos meteorológicos influyen tanto en la navegación aérea como en el desarrollo económico de un país.
II En base a los temas anteriores, elaborar posters-resumen de acuerdo al formato de posters de I.E.M.
III El trabajo deinvestigación es para ser desarrollado por equipos con dos integrantes (máximo 3) y debe de estar respaldado con su respectiva memoria escrita a doble espacio, en formato normal con 2.5 centímetros en los márgenes superior e inferior, y 3 centímetros en los márgenes izquierdo y derecho.
La copia para la revisión por el maestro debe de estar debidamente encuadernada siguiendo el formato recomendado paralas prácticas de laboratorio.
La fecha límite de entrega de la copia impresa es el día 16 de Febrero para su presentación frente a grupo al finalizar el semestre.
Federico Salas Esteves
29 de Enero, 2015









































Cinturones de Van Allen
Los cinturones de Van Allen son ciertas zonas de la magnetosfera terrestre donde se concentran las partículas cargadas.Son llamados así en honor de su descubridor: James Van Allen. Fueron descubiertos gracias al lanzamiento del satélite estadounidense Explorer 1, que fue en principio un fracaso debido a su forma alargada, que, junto con un sistema de control mal diseñado, entorpeció el ajuste a la órbita.Estos cinturones son áreas en forma de anillo de superficie toroidal en las que protones y electrones se muevenen espiral en gran cantidad entre los polos magnéticos del planeta.

Representación artística de los cinturones de Van Allen.
El cinturón interior se extiende desde unos 1000 km por encima de la superficie de la Tierra hasta más allá de los 5000.
El cinturón exterior, que se extiende desde unos 15 000 km hasta unos 20 000 km, no afecta a satélites de órbitas altas/medias, como pueden serlos geoestacionarios, situados a unos 35 000 km de altitud.
Con los satélites de órbita baja (LEO) se ha de buscar un compromiso entre la conveniencia de una altitud considerable para evitar la resistencia residual de la alta atmósfera, que acorta la vida útil del satélite, y la necesidad de estar por debajo de los 1000 km para no sufrir largas permanencias en los cinturones de radiación ni atravesar áreasde elevada intensidad, muy perjudiciales para dichos satélites.
La atmosfera
En la actualidad se entiende por atmósfera el conjunto de estratos de aire, gases, partículas y energía, existentes dentro de la cápsula de vacío magnético que protege ampliamente del viento solar. La atmósfera en sentido más estricto, la capa de aire retenida por la fuerza de atracción de la tierra y que toma parte ensu rotación, es una mezcla de diferentes gases: 78,09% de nitrógeno, 20,95% de oxígeno, 0,93% de argón, 0,30% de anhídrido carbónico y vestigios de otros gases, sobre todo de los denominados nobles y otros procedentes de la contaminación del hombre. Posee un espesor de unos 2.000 km desde la superficie de la Tierra, y se caracteriza por los gases que la forman (mayoritariamente nitrógeno y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impactos En La Atm Sfera Ambiental 2
  • LA ATM SFERA
  • TA 2015 2 MODULO I DESARROLLO PERSONAL I 1 Iris
  • La Atm Sfera
  • Atm sfera
  • La Atm Sfera
  • Atm sfera
  • ATM SFERA Completo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS