tablas de compuestos metalurgicos

Páginas: 5 (1103 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2014
INTRODUCCION:
Metalurgia:
Es una disciplina que tiene que ver con el desempeño de los metales bajo la acción de fuerzas externas, que se manifiestan como cargas o tracciones. Básicamente es una ciencia que se dedica al estudio y compresión de los fenómenos de esfuerzo y deformación de cuerpos. Muchos de sus principios y teorías son empleadas también para el diseño, procesamiento y evaluaciónde los metales.
Cerámica: Es el término que se aplica de una forma tan amplia que ha perdido buena parte de su significado. No sólo se aplica a las industrias de silicatos (grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95% de la corteza terrestre), sinotambién a artículos y recubrimientos aglutinados por medio del calor, con suficiente temperatura como para dar lugar al sinterizado. Este campo se está ampliando nuevamente incluyendo en él a cementos y esmaltes sobre metal.

2.18 Propiedades características de un material vítreo.
Se caracterizan por presentar un aspecto sólido con cierta dureza y rigidez y que ante esfuerzos externos moderados sedeforman de manera generalmente elástica. Sin embargo, al igual que los líquidos, estos cuerpos son ópticamente isótropos, transparentes a la mayor parte del espectro electromagnético de radiación visible. Cuando se estudia su estructura interna a través de medios como la difracción de rayos X, da lugar a bandas de difracción difusas similares a las de los líquidos. Si se calientan, su viscosidadva disminuyendo paulatinamente -como la mayor parte de los líquidos- hasta alcanzar valores que permiten su deformación bajo la acción de la gravedad, y por ejemplo tomar la forma del recipiente que los contiene como verdaderos líquidos. No obstante, no presentan un punto claramente marcado de transición entre el estado sólido y el líquido o "punto de fusión".

2.19 METALURGÍA. PRINCIPALESMETALES Y ALEACIONES UTILIZADAS EN LA INDUSTRÍA
Principales metales utilizados en la industria:

Hierro
Es un metal reductor que se combina principalmente con el oxígeno, el azufre y el cloro. Reduce los ácidos cuyo anión no es reducible produciendo un desprendimiento hidrógeno, cosa que sucede con el ácido clorhídrico y el ácido sulfúrico.
Cobre:



Metal rojizo, maleable y dúctil. Es unexcelente conductor de la electricidad. Se encuentra libre en la naturaleza, combinado con el oxígeno, y aparece en cantidades variables en los minerales de plata, hierro, antimonio, etc.
Plomo
Tiene un aspecto plateado grisáceo; aunque recién cortado es brillante, va perdiendo brillo al oxidarse en contacto con el aire, y con los ácidos forma sales venenosas. Es un metal pesado, dúctil, maleable,blando y flexible; por lo que es muy fácil de modelar.
Zinc
Presenta una coloración blanca azulada. Es un metal algo blando. Cuando se funde es frágil, sin embargo, cuando está laminado adquiere una mayor resistencia, e incluso es posible darle forma.
Aluminio:









Metal de colores y brillo similares a los de la plata, ligero y dúctil, muy maleable, por lo que puede presentarseen hilos y demás formas, buen conductor de calor y de la electricidad y resistente a la oxidación. Es un metal blando; tiene poca resistencia a la rotura y bajo límite elástico.



METALES
UTILIZACION EN LA INDUSTRIA
METALES
UTILIZACION EN LA INDUSTRIA
Principales aleaciones utilizadas en la industria en México:
ALEACIONES
UTILIZACION EN LA INDUSTRIA
ALEACIONES
UTILIZACION EN LAINDUSTRIA
Alnico
Aleación formada principalmente de cobalto, aluminio y níquel aunque también puede contener hierro, cobre y en ocasiones titanio. Su uso principal es en aplicaciones magnéticas. Las aleaciones de alnico son ferromagnéticas y se usan para hacer imanes permanentes.
Acero
Aleación de hierro y carbono  donde el carbono no supera el 2,1% en peso[ de la composición de la aleación, a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nomenclatura de compuestos inorganicos tablas
  • Tabla de compuestos inorganicos
  • Tabla de verdad y proposiciones simples y compuestas
  • Tabla De Compuestos
  • Tablas de factores de interes compuesto
  • Tablas De Pka Compuestos Orgánicos
  • Quimica tabla de compuestos
  • Tabla de compuestos organicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS