Taller AMCO Cambio Y Cultura

Páginas: 25 (6195 palabras) Publicado: 28 de enero de 2016
WARNING!
*%&#$*Ü
Este taller es producto de la experiencia adquirida en los años de práctica del facilitador.
Los conceptos presentados son de conocimiento colectivo disponible en diversas fuentes de información

2

Taller Gestión del Cambio y Cultura:
Enfoque práctico desde la comunicación
Xavier Castillo

Contenido
► Cambio y Cultura.
► Metodologías y herramientas
► Gestión de los actoresdel cambio
► Comunicación para el cambio.
► Comportamientos y mensajes clave.

► Cuando la respuesta es NO.
► Gestión del conocimiento y otras

consideraciones

Autor: Xavier Castillo ©

4

Cambio y Cultura

5

Qué es y qué implica?

Autor: Xavier Castillo ©

6

Si la estrategia es clara y alcanzable…

¿¡por qué ¡&%$#! no funciona!?
Autor: Xavier Castillo ©

7

“Culture eats strategy forbreakfast”
Peter Drucker

“El mundo seria maravilloso si no
fuera por las personas”
Woody Allen
Autor: Xavier Castillo ©

8

Cultura…


“Patrón de
comportamientos
generales, creencias •
compartidas y valores•
comunes de los •
miembros”.

Estructura de poder y
jerarquía
Experiencias, historias,
mitos
Hábitos y costumbres
Símbolos
Rituales

La cultura no está
en muros y
carteles sino en loscomportamientos
y símbolos…

La cultura está viva y cuando algo amenaza su status quo se defiende con todas sus armas
Autor: Xavier Castillo ©

9

Cultura y comunicación
► Las manifestaciones conductuales generalmente están

relacionadas con la forma en que se comunican los miembros de
una organización.

Lenguaje

Comportamiento
no verbal

Rituales

Autor: Xavier Castillo ©

Formas de
interacción
10

Lamejor fórmula…

Autor: Xavier Castillo ©

11

Metodologías y herramientas
de Gestión del cambio
12

Qué es y por qué hacer CM
► Metodología y prácticas que facilitan la ejecución, adopción y mantenimiento

de cambios y estrategias de negocio, influyendo en la transformación de los
individuos

LOS HECHOS:

BENEFICIOS:
 Minimizar el impacto ocasionado en el
recurso humano por efecto de la presenciadel cambio introducido por un proyecto o
situación de cambio.

 Potenciar el éxito del cambio, minimizando
los riesgos de implantación.

 Lograr la motivación del elemento humano,
cambiando el acatamiento o la sumisión
por el compromiso.

 80% de las iniciativas de
cambio fracasan en la
consecución de los objetivos
esperados.
 > 80% de las empresas
reconocen que en tiempos de
cambio lamotivación de los
empleados se resiente.
 McKinsey informa de pérdidas
de productividad del 45%
durante una transición
importante
 La pérdida de compromiso se
produce durante los primeros
90 días de un cambio
organizativo importante
 Mal ambiente de trabajo

Autor: Xavier Castillo ©

13

¿Por qué hacer administración del
cambio?
 Razones de negocio para administrar el cambio: PRODUCTIVIDAD YDESEMPEÑO

Qué/Cómo
hacer

Personal
1.7

1.7

1.8

Social
1.5

Personal

“Yo”
1.8

Social
1.5

Especulación y
radio pasillo
3.2

Productividad

Día de 8
horas

Productividad

Productividad

4.8

1.2

4.8

Pasado

Presente

Futuro

Fuente: Prichett 1989 “Business as Unusual”

Autor: Xavier Castillo ©

14

Desempeño en la ejecución
ROI

¿Para qué hacer administración
del cambio?
Desempeño futuroTransición

Desempeño actual
Previo al cambio:

Cuando el cambio ocurre:

Envisionar el cambio
a largo plazo y
preparar la transición

Facilitar la transición
de las personas impactadas

Cambio

Reducir el
tiempo de
recuperación
del desempeño

Posterior al cambio:
Internalizar
los
Asegurar que el
cambios
cambio se internaliza
y permanece

Reducir la
profundidad
en la caída del
desempeño

Tiempo
Autor:Xavier Castillo ©

15

Cómo sabemos que funciona:
ROI de Change Management
PEOPLE SIDE OF CHANGE
Speed of adoption
• How quickly people adopt
a change

Ultimate utilization

Proficiency

• How many people
eventually adopt the
changes

• How effective are people
once they’ve adopted the
change

ROI
ROI Factor

Meaning

Metric

(defined by
project)

(how will be
measured)

Baseline
assumption

Cost...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambiar la cultura
  • Cambios en la cultura
  • Cambio De Cultura
  • Cambio en la cultura
  • Cambio de Cultura
  • Cultura Tallan
  • LA CULTURA TALLAN
  • La Cultura Tallán

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS