TALLER de derecho de familia

Páginas: 5 (1149 palabras) Publicado: 20 de diciembre de 2014
TALLER

1. Concepto de familia. Dos personas que no están ligadas en un mismo vínculo, matrimonio y familia definen la misma realidad.
Familia. Es el núcleo de la sociedad. Se crea a través de vínculos naturales o jurídicos, por el consentimiento mutuo de una pareja de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla.
Matrimonio: Una de las formas de que se de origen a lafamilia es por el vínculo del matrimonio que es un contrato por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, de procrear y auxiliarse mutuamente, y proteger a los niños en sus derechos fundamentales, desarrollo armónico (C.P. Art.44 inc. 2).
Es claro que ambos conceptos definen la misma realidad.
2. Puede afirmarse que la unión marital de hecho y familia de hecho hacenreferencia a una misma situación.
La unión marital de hecho
Es la relación voluntaria entre un hombre y una mujer que entre sí no se encuentren casados, para vivir juntos de forma permanente y singular con notoriedad de este hecho y que sea reconocido públicamente por la permanencia de más de dos años en esta situación. A los integrantes de esta unión se les denomina compañeros permanentes.

Familiade hecho
Con esta expresión se entiende la familia basada en las uniones libres de hecho, es decir, en la cohabitación de un hombre y una mujer no reconocida públicamente ni desde el punto de vista civil ni desde el religioso.
Analizando estos dos conceptos podemos observar que no hacen referencia a una misma situación.

3. Toda unión marital de hecho constituye una familia marital protegidapor el artículo 42 de la constitución.
Si, en este sentido la Corte constitucional ha manifestado que la [“unión libre de un hombre y una mujer, aunque no tengan entre sí vínculos de sangre ni contractuales formales”, debe ser protegida, “pues ella da origen a la institución familiar” y ha enfatizado que, según el artículo 42 superior, la unión marital de hecho es una “unión libre de hombre ymujer”… La interpretación textual del artículo 42 de la Carta indica que la familia sustentada en vínculos jurídicos se funda “en la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio”, en tanto que la familia natural se constituye “por la voluntad responsable de conformarla”, de donde se desprende que “la interpretación puramente literal de la disposición superior transcrita, lleva a laconclusión según la cual la familia que el constituyente quiso proteger es la monogámica y heterosexual”]

4. El reconocimiento jurídico de una unión marital es de la constitución?

Constitucionalidad
Si, en su artículo 42 establece: “…La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraermatrimonio o por la voluntad responsable de conformarla.
El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia.
La ley podrá determinar el patrimonio familiar inalienable e inembargable… Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el respeto recíproco entre todos sus integrantes… Los hijos habidos en el matrimonio o fuera de él,adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y deberes. La ley reglamentará la progenitura responsable.

5. Cuáles son las diferencias y semejanzas entre el matrimonio y la unión marital de hecho?

Diferencias y semejanzas entre el Matrimonio y la Unión Marital de Hecho

Matrimonio:

• El Matrimonio, es un contrato de tipo civil.
• El Matrimonio enColombia solo es válido para parejas de un hombre y una mujer.
• El matrimonio puede ser católico que se realiza ante una Iglesia Católica o civil que puede hacerse ante Notaria o Juzgado.
• El matrimonio Católico, es reconocido por tratados internacionales con el Vaticano
• Desde el mismo momento del matrimonio nace la sociedad conyugal.
• Con el solo hecho del matrimonio nacen derechos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller De Derecho De Familia
  • Taller "la familia"
  • taller con familias
  • taller con familias
  • Taller De Familia
  • Taller la familia
  • Derecho de familia-mediación familiar
  • Derecho De Familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS