TALLER DE ETICA

Páginas: 11 (2734 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015


INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE HUAUCHINANGO

ASIGNATURA: TALLER DE ETICA

NOMBRE DEL MAESTRO: CLEMENTE VAZQUEZ GONZALEZ

NOMBRE DEL TRABAJO:
EL SENTIDO DE APRENDER SOBRE LA ETICA.

NOMBRE DEL ALUMNO: BRYAN DE JESUS GONZALEZ SOTO

NOMBRE DE CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL

1 SEMESTRE J25 SABATINO


01/09/15
INTRODUCCION.
El presente trabajo está hecho con la finalidad de dar a conocerel significado y la importancia que tiene la Ética en el entorno de nuestra vida, ya que se presenta a cada instante para hacernos saber que está bien y que está mal, tanto en lo personal como ante a la sociedad. Esta información es útil porque nos ayuda a comprender un poco más de la ética, no se pretende que sea un texto oficial solo se intenta facilitar al estudiante que lo desee, este trabajoconsiste en contar en que tengan las herramientas básicas; también nos sirve para tener mayor conciencia de que la convivencia armoniosa, el desarrollo individual pleno y las condiciones para tener una mejor calidad de vida pueden alcanzarse si sabemos conocer, apreciar y ejercer nuestra libertad y todos los valores que ella envuelve: respeto, tolerancia, autonomía, responsabilidad, equidad,etc…
Ética son los principios de la conducta humana. En la historia de la ética hay tres modelos de conducta principales: la felicidad o placer; el deber, la virtud, o la obligación; y la perfección, el mas completo desarrollo de las potencialidades humanas. Como ciencia normativa, la ética debe ser aplicada por todos los integrantes de una sociedad en todos los ámbitos para un equilibrio en laconducta.
Los ámbitos en que la ética aparece son el ámbito personal, social, académico y en el ámbito del ejercicio de la ciudadanía. La ética en el ámbito personal se refiere a la valoración de las personas en si misma, es decir, la autovaloración, al desarrollo de una conciencia sobre la propia dignidad personal, y esto determina la atención y desarrollo de ciertos de ciertos valores.


INDICE


1-SIGNIFICADO Y SENTIDO DEL COMPORTAMIENTO ETICO
La palabra ética proviene del vocablo griego ethos que significa comportamiento o costumbre. Ética son los principios de la conducta humana. En la historia de la ética hay tres modelos de conducta principales: la felicidad o placer; el deber, la virtud o la obligación; y la perfección, el más completo desarrollo de las potencialidades humanas. Como unaciencia normativa, la ética debe ser aplicada por todos los integrantes de una sociedad en todos los ámbitos para un equilibrio en la conducta. Los ámbitos en que la ética aparece son en el ámbito personal, social, académico, y en el ámbito del ejercicio de la ciudadanía.
La ética en el ámbito personal se refiere a la valoración de la persona en sí misma, es decir, la autovaloración, al desarrollode una conciencia sobre la propia dignidad personal, y esto determina la atención y desarrollo de ciertos valores. La ética en el ámbito de la sociedad corresponde a los valores que nos formamos, aplicados en la forma de relacionarnos con el medio social.
La ética personal forma parte integral del actuar de las personas respecto a las acciones realizadas en la ejecución de sus actos vivenciales,sean estos de cualquier naturaleza. Se trata de una forma de vida, de un compromiso permanente cuya violación es inexcusable ante la propia persona y aquellos que conocieron de las acciones violatorias. El alma humana está compuesta por tres elementos: el intelecto, la voluntad y la emoción cada uno de los cuales poseen una virtud específica en la persona buena y juega un papel específico. Lavirtud del intelecto es la sabiduría, o el conocimiento de los fines de la vida; la de la voluntad es el valor, la capacidad de actuar, y la de las emociones es la templanza, o el autocontrol.
La responsabilidad o ética individual se considera más importante que la obediencia a la autoridad o a la tradición. La ética personal está muy influida por el problema del bien y el mal en cada individuo a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • taller de etica
  • taller de etica
  • TALLER DE ETICA
  • taller de etica
  • Taller de etica
  • taller de etica
  • taller de etica
  • taller de etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS