taller

Páginas: 5 (1124 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Antecedentes históricos de costos 
La contabilidad de costos se ha utilizado para ayudar a los gerentes a comprender los costos de funcionamiento de un negocio. La contabilidad de costos moderna se originó durante la revolución industrial, cuando la complejidad de manejar un negocio a gran escala llevado al desarrollo de sistemas de registro y seguimiento de los costos para ayudar apropietarios de negocios y gerentes a tomar decisiones. En la era industrial temprana, la mayoría de los gastos realizados por una empresa eran lo que los contadores modernos llaman "costos variables", ya que varía en forma directa con la cantidad de producción. El dinero se gastó en la mano de obra, materias primas, energía para hacer funcionar una fábrica, etc., en proporción directa a la producción.Los gerentes podrían simplemente total, el costo variable de un producto y lo utilizo como una guía general para la toma de decisiones. Algunos costos tienden a seguir siendo los mismos, incluso durante períodos de mucho trabajo, a diferencia de los costos variables, que suben y bajan con un volumen de trabajo. Con el tiempo, la importancia de estos "costos fijos" se han vuelto más importantes paralos administradores. Algunos ejemplos de costos fijos incluyen la depreciación del inmovilizado material, y el costo de los servicios como el mantenimiento, herramientas, control de producción, compras, control de calidad, almacenamiento y manipulación, la supervisión de plantas e ingeniería. En el siglo XX, estos costos fueron de poca importancia para la mayoría de las empresas. Sin embargo, enel siglo XXI, estos costos son a menudo más importantes que el costo variable de un producto, y su asignación a una amplia gama de productos puede conducir a la toma de decisiones malas. Los gerentes deben entender los costos fijos a fin de tomar decisiones sobre productos y precios. La contabilidad de costos fue utilizado por primera vez por el ferrocarril de Louisville y Nashville a finales de1860. Esto permitió a la empresa para determinar las medidas tales como el costo comparativo por tonelada-milla entre sus ramas, y fue por estas medidas, en lugar de ganancias o ingresos netos, la empresa evalúa el desempeño de sus gerentes. Los métodos contables desarrollados por los ferrocarriles fueron adoptadas por la fabricación de las grandes empresas por primera vez en los Estados Unidossobre su formación en el último cuarto del siglo 19.
NATURALEZA DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
1.1 Concepto de Contabilidad de Costos
La Contabilidad de Costos es un sistema de información que clasifica, asigna, acumula y controla los costos de actividades, procesos y productos, para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo.
Costo: Desembolso, egreso oerogación que reportará un beneficio presente o futuro, por tanto es capitalizable, es decir, se registra como un activo; cuando se produce dicho beneficio, el costo se convierte en gasto.
Gasto: Es un desembolso, egreso o erogación que se consume corrientemente, es decir en el mismo período en el cual se causa, o un costo que ha rendido su beneficio. Los gastos se confrontan con los ingresos (es decir,se presentan en el Estado de Resultados) para determinar la utilidad o la pérdida neta de un período.
Ejemplos de costos: En general, todos los egresos relacionados con la función de Producción de una empresa, como son: Compra de materiales; Seguros de los equipos productivos, Vigilancia de la Planta de Producción, Salarios de los empleados del área productiva, depreciaciones de losequipos, servicios públicos de la planta de producción, egresos de mantenimiento, etc.
Ejemplos de gastos: Todos los egresos relacionados con las funciones de Administración y Ventas de una organización, como son: Salarios del personal administrativo y de ventas, depreciación de los edificios donde funcionan las oficinas administrativas y de mercadeo, gastos de papelería y útiles de las oficinas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller
  • Talles
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller.
  • Taller
  • Taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS