taller

Páginas: 6 (1465 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
I. CONTEXTO

I.1. PLANTEAR EL PROBLEMA

En nuestros días existen muchos problemas como: el alcoholismo, la drogadicción, el maltrato infantil, el abandono, la falta de afecto, comunicación etc., estos problemas se generan en la sociedad, afectando a la población infantil en el área afectiva, y psicológica, estos son factores que marcan el desarrollo de los pequeños, a causa de las malasdecisiones que los padres toman.
Sin embargo año tras año la rama de la psicología ha trabajado para encontrar, dar soluciones y ayudar a niños que a corta edad empiezan a sufrir las consecuencias de los padres.
Con base a esto nos hemos dado la oportunidad de realizar un taller que se llevara a cabo en la localidad de Pomuch, donde se invitara a niños de la comunidad de 7 a 10 años que sufranfalta de atención, abandono, y maltrato infantil a participar en este taller que les será de mucha ayuda.

I.2. JUSTIFICAR EL TALLER
Toda persona tiene en su interior sentimientos, que según su personalidad puede manifestarlos de diferentes maneras. Muchas veces estas manifestaciones dependen de otros factores, según el lugar físico, sentimental y emocional, éstos pueden influirpositiva o negativamente en la formación de la persona.
Como seres humanos tenemos en el interior sentimientos no resueltos, aunque no siempre seamos conscientes de estos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo, y con el tiempo volvemos el enojo contra nosotros mismos, dando así lugar a la depresión.
Este taller tiene como función hacer que los niños saquen su ira, ycontrolen sus emociones de una manera sana, mediante actividades que les permita comprender y entender la importancia de nunca hacerse daño.

I.3. DESCRIBIR EL CONTEXTO

Este taller se llevara a cabo en la comunidad de pomuch, en el barrio Benito Juárez, en la palapa “jardines”.
La palapa es de amplia extensión, con un ambiente muy natural y con un bello jardín, rodeado con árboles frondosos,que permiten estar en un ámbito lleno de tranquilidad, se encuentra alejado de los lugares concurridos y transitados, lo que permitirá que los niños se sientan en gran confianza, y puedan expresarse con total libertad.

I.3.1. PERSONAS

En el taller participaran niños con edades de 7 a 11 años, estos pequeños pertenecen a familias que en generaciones anteriores sufrieron maltratos,adicciones al alcohol, drogas, y falta de atención, siguiendo el mismo patrón, estos padres les están ofreciendo la misma vida que ellos vivieron en años pasados.
De igual manera estarán involucradas las psicólogas YAJAIRA, CLAUDIA Y TANIA, que con una serie de estrategias, dinámicas, juegos, y actividades lograran que los niños se sientan mejor con ellos mismos.

I.3.2. MATERIALES ESPECIFICOSMesas y sillas
globo pequeño, lápiz, tijeras, hoja de papel y cinta
música
cartulina, colores, plumones
latas, cintas de colores
alimentos para refrigerio
dulceros
pellones para decorar el local

I.3.3. AMBIENTE

Estos pequeños forman parte de familias con un nivel económico muy bajo, lo que no les permite tener una buena alimentación, y vestimenta, están rodeados de familiares quepresentan temperamentos muy altos, a diario se exponen a observar un grado de violencia, adicción al alcohol y drogas por parte de padres, tíos, y hermanos, de igual manera son víctimas de insultos, golpes, falta de cariño, y comunicación.

I.3.4. ROLES
La función de las psicólogas será tener una buena preparación en sus actividades y materiales, así como también tener una buena organizaciónque les permita participar e interactuar con los pequeños en las diversas facetas.
Teniendo una buena organización favorecerá a que el taller tenga éxito y se cumplan los objetivos pensados en los niños.

II. OBJETIVOS DEL TALLER O PROYECTO

Los niños sientan una gran confianza para poder expresar toda la ira, coraje, e impotencia que sienten y que no pueden hacerles saber a sus padres,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Taller
  • Talles
  • Taller
  • Taller
  • Taller
  • Taller.
  • Taller
  • Taller

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS