Tarea de marco

Páginas: 7 (1531 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2009
{draw:a} UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES
EL ATOMISMO CONRFOME A LOS PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD ACAPULQUEÑA CINE RIO
POR: PEDRO OSWALDO SALGADO MIRANDA
EPISTEMOLOGÍA AXIOLOGÍA Y PRAXIS JURÍDICA
LIC. EN DERECHO
ACAPULCO GRO. A 14 DE DICIEMBRE DEL 2009
{draw:a} UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES
ELATOMISMO CONFORME A LOS PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD ACAPULQUEÑA CINE RIO
POR: PEDRO OSWALDO SALGADO MIRANDA
EPISTEMOLOGÍA AXIOLOGÍA Y PRAXIS JURÍDICA
LIC. EN DERECHO
ACAPULCO GRO. A 14 DE DICIEMBRE DEL 2009
INTRODUCCIÓN
Desde el punto de vista individualista los problemas más comunes que pueden suceder entorno a la comunidad acapulqueña pueden relacionarse con varios conflictos quese encuentran en este caso en la av. Cuauhtémoc lugar conocido como cine rio en donde se asocian una gran parte de conflictos sociales dado es el caso del trafico vehicular, la contaminación acústica, la venta de productos piratas, el comercio ambulante, la invasión de la vía publica por parte de los comerciantes, la corrupción por parte de los oficiales de transito, la falta de seguridad y ladelincuencia.
Me doy la tarea de investigar todo lo relacionado con mi punto de vista y con algunas opiniones de algunas personas conforme al atomismo individualista.
TABLA DE CONTENIDOS
Objetivos
Justificación
Marco teórico en base al atomismo conforme a los problemas de la comunidad acapulqueña cine rio
La venta de productos piratas
El comercio ambulante, la invasión de la víapublica
Bibliografía
Hemerografia
Recursos electrónicos
Anexos
OBJETIVOS
conocer los problemas que existen en la comunidad conocido como cine rio buscar soluciones a los problemas que afectan a la zona JUSTIFICACIÓN
MARCO TEORICO
La contaminación acústica
La contaminación acústica es generada por razones que uno mismo no puede hacer nada porcontrolarla dado es el caso los pitidos de los camiones el fuerte volumen de los vendedores de discos piratas que por todas partes se escucha sonar logrando que la gente que vive por esas zonas se moleste padezca de dolores de cabeza e incluso se estrese 3 Se llama contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no seacumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.
El término contaminación acústica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectosnegativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.
Este término está estrechamente relacionado con el ruido) debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas.
Las principales causas de la contaminación acústica son aquellasrelacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras.
Se ha dicho por organismos internacionales, que se corre el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, así como la posibilidad de trastornos que van desde lo psicológico (paranoia, perversión) hasta lo fisiológico por la excesiva exposicióna la contaminación sónica.
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera los 50 dB (a)), como el límite superior deseable.
En España, se establece como nivel de confort acústico los 55 dBa. Por encima de este nivel, el sonido resulta pernicioso para el descanso y la comunicación.
Según estudios de la Unión Europea (2005): 80 millones de personas están expuestos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marco Legal Tarea
  • 50 marcas tarea de publicidad
  • Tarea 1 de marco legal
  • Administracion TAREA La Marca
  • Lenguaje de Marcas
  • tarea marco
  • Tarea Marcas
  • Marco juridico tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS