TAREA JORNADAS 9 10 Y 11

Páginas: 26 (6338 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE HONDURAS
(UCRISH)
21135731333500
MODALIDAD FIN DE SEMANA B – LEARNIG
FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Alumna: Melissa Mariela Lozano Peraza
Núm. De Cuenta: 1807-13-0171
Asignatura: Recursos Humanos II
Tema: Jornada 9, 10 y 11
Catedrático: Ing. José David Vallecillo

Lugar y fecha:
Olanchito Yoro 12 de Abril del 2014
JORNADA 9 – COACHING.
Definiciónde Coaching:
El coaching es un conjunto integrado de acciones orientadas a mejorar el desempeño de una persona, de manera que alcance su potencial (en ocasiones, en el proceso se redefine su perspectiva acerca de su potencial).
En los negocios, el coaching es una forma sistemática de adiestramiento en el trabajo, provisto por un profesional externo, un compañero de trabajo o por el supervisorde la persona.
Generalmente, el coaching busca construir habilidades como comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo o ventas. También se utiliza con frecuencia para mejorar características personales como impacto o asertividad.
El Coaching es un sistema que incluye conceptos, estructuras, procesos, herramientas de trabajo e instrumentos de medición y grupos de personas; comprendetambién un estilo de liderazgo, una forma particular de seleccionar gente o crear grupos de personas en desarrollo.
A su vez ayuda a los empleados a mejorar sus destrezas de trabajo a través de elogios y retroalimentación positiva basado en observación.
Es una actividad que mejora el desempeño en forma permanente. Específicamente, es una conversación que involucra al menos dos personas en nuestrocaso a un supervisor y a un individuo; aunque en ocasiones puede ser entre un superior y su equipo.
El concepto que subyace a esta definición es que no ha habido coaching a menos que haya ocurrido un cambio positivo.
Gerentes, supervisores y líderes pueden tener muchos tipos de conversaciones en las cuales intentan mejorar algún aspecto del desempeño individual o del equipo. Pero si no ocurrealguna mejora, entonces lo que ocurrió fue alguna interacción de algún tipo, pero no alguna interacción de coaching.
Pasos a Seguir en un Proceso de Coaching:
Entre las muchas guías disponibles para realizar un coaching eficaz, vamos a centrarnos en los pasos que son clave para alcanzar los resultados procurados. Esos pasos son los cinco siguientes:
Primer paso DETERMINAR LAS NECESIDADES DELASISTIDO.
Segundo pasó ESTABLECER CONFIANZA Y EXPECTATIVAS MUTUAS.
Tercer pasó ACORDAR CON EL EMPLEADO LOS RESULTADOS ESPERADOS.
Cuarto pasó RESPALDAR LOS AVANCES.
Quinto pasó EVALUAR LOS PROGRESOS DEL ASISTIDO.
Primer pasó: DETERMINAR LAS NECESIDADES DEL ASISTIDO
Como es lógico, el primer paso consiste en identificar y definir con la mayor precisión posible cuáles son las carencias delasistido. Si se tratan de habilidades operativas, la identificación se hace fácil. Pero, cuando se trata de actitudes y comportamientos, no siempre es fácil identificar con precisión las carencias del empleado. Deben realizarse los mayores esfuerzos para señalar con precisión ese tipo de carencia. Pero en todo caso:
Es necesario llegar a un acuerdo con el asistido sobre sus debilidades o carencias y elimpacto que tienen las mismas en su desempeño.
Si el asistido no es consciente de sus posibles fallos, muy difícilmente logrará superarlos por más ayuda que reciba del coacher.
Segundo pasó: ESTABLECER CONFIANZA Y EXPECTATIVAS MUTUAS
El asistido, además, debe ser llevado a un plano de apertura, comprensión y libertad de expresión. El coacher nunca deberá adoptar la postura de juez o superiorinflexible que se reúne con el asistido para “sentar cátedra”. Debe quedar muy claro en la mente del asistido que el coaching tiene un único objetivo: ayudarle a hacer mejor su trabajo. Si lo logra, tendrá mayores posibilidades de avances y promociones dentro de la organización. La mejora personal debe convertirse en una meta obligatoria tanto para el asistido como para el coacher. Para tales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos 9 10 11
  • Ejercicios 9, 10 y 11
  • Costos 9 10 11
  • Encanto del aguila (9-10-11)
  • PUNTOS 7 8 9 10 11 12
  • ciencias naturales temas 9, 10, 11
  • 9 10 11 12
  • LABCONTROL 9 10 11

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS