TAREA No

Páginas: 4 (756 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2015




UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA


ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS


CARRERA DE DERECHO


TEMA
GENERALIDADES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO


PARTICIPANTE
JUAN FCO. NICOLAS HERRERAFRANCISCO


MATRICULA
09-3536

FACILITADORA
MARIA RICHARDSON


MATERIA
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO


SANTIAGO, R.D.
12 DE SEPTIEMBRE 2015





INTRODUCCION



El presente trabajo versa sobre lasgeneralidades del Derecho Internacional Privado.

El mismo es importante, en el entendido de que nos muestra su concepto, su objetivo, diferencia entre Derecho Internacional Público y Derecho InternacionalPrivado, a través de los cuales justifica su vigencia o le da razón de ser ha dicho Derecho.

Destacando además que para fundamentar al Derecho Internacional Privado, los tratadistas han expuesto unaserie de teorías, estableciendo que el Derecho Internacional Privado, es la rama del Derecho que tiene como objeto los conflictos de Jurisdicción Internacionales, los conflictos de ley aplicable, losconflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros.

Así también indicando las fuentes del Derecho Internacional Privado.



















DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOTarea No.1

Unidad I

1. Analiza 3 definiciones del concepto Derecho Internacional Privado. Tomando en consideración las propuestas analizadas, y mencionando los autores de las mismas, construye unadefinición de Derecho Internacional Privado.

1-Alfonso Ortega Jiménez, en su obra Derecho Internacional Privado, establece que el Derecho Internacional Privado, es la rama del Derecho que tiene comoobjeto los conflictos de Jurisdicción Internacionales, los conflictos de ley aplicable, los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros.

2-Según Bustamante, elDerecho Internacional Privado es el conjunto de principios que determinan los límites en el espacio de la competencia legislativa de los Estados, cuando era de aplicarse a relaciones jurídicas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS