tarea

Páginas: 3 (547 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2014
¿Qué son los métodos de separación de mezclas?
Los métodos de separación de mezclas son los procesos físicos, que pueden separar los componentes que conforman una mezcla. La separación consiste enque una mezcla se somete a un tratamiento que la separa en 2 o más sustancias diferentes.

Los métodos de separación de mezclas más comunes son los siguientes: Decantación, Filtración, Imantación,Extracción, Tamización, Evaporización o cristalización, Destilación, Cromatografía, Centrifugación.

Mezcla Homogénea: Es en la cual sus componentes no se pueden distinguir a simple vista. Es aquellaen la que su composición es igual en toda la muestra.
La mezcla homogénea más importante de nuestro planeta es el aire. Que está formado por varios componentes como: Oxígeno, nitrógeno, dióxidode carbono, vapor de agua, entre otros gases.
Por ejemplo: el refresco es una disolución que está constituida por dióxido de carbono (soluto) y agua (disolvente.

Mezcla Heterogénea: También llamadasmezclas no uniformes, son en las que su composición de la muestra es distinta de un punto a otro. Está formada por dos o más sustancias, físicamente diferentes, distribuidas en forma distinta. Lamezcla heterogénea se puede separar mecánicamente.
Por ejemplo: En un pedazo de granito se pueden apreciar distintos componentes, que se diferencian entre ellos.
Leermás: http://www.monografias.com/trabajos94/metodos-separacion-mezclas/metodos-separacion-mezclas.shtml#ixzz2viYEpKqx


¿QUÉ HICIERON?

Alexander Oparin comenzó a desarrollar una hipótesis acerca del origen de la vida, que consistíaen un desarrollo constante de la evolución química de moléculas de Carbono en el caldo primitivo. La hipótesis de Oparin fue retomada por Stanley Miller, que puso en práctica el experimento en el quelograba crear parcialmente materia orgánica a partir de materia inorgánica.

Teofrasto Paracelso
o Fue conocido porque se creía que había logrado la transmutación del plomo en oro mediante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS