TAREA

Páginas: 11 (2506 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014

TEMA:
LOS FUNDAMENTOS DEL PODER POLITICO

ALUMNO:
ABIGAIL DIAZ C.
MATERIA:
POLITICA Y LEGISLACION EDUCATIVA
MAESTRO:
GORETTY ZAVAL

FECHA DE ENTREGA:
07/MARZO/2014


Poder
Es la habilidad de influir en el comportamiento de otras personas de manera deliberada y en la dirección prevista.
M. Weber indica que por poder “se entiende cada oportunidad o posibilidad existente en unarelación social que permite a un individuo cumplir su propia voluntad.El poder puede ser visto como un conjunto de formas de constreñir la acción del ser humano, pero también como lo que permite que la acción sea posible, al menos en una cierta medida.
El poder político es una consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro delsistema de gobierno en un país.
Gobierno
Conjunto de autoridades que administran (planean, organizan, dirigen y controlan) las instituciones del Estado, su papel consiste en la conducción política general o ejercicio del poder del Estado. En sentido estricto, habitualmente se entiende al órgano (que puede estar formado por un presidente o primer ministro y un número variable de ministros osecretarios) al que la Constitución o la norma fundamental de un Estado atribuye la función o poder ejecutivo, y que ejerce el poder político sobre una sociedad.
En el caso de México, de acuerdo al artículo 41 Constitucional: “El pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regímenes interiores,en los términos respectivamente establecidos por la presente Constitución Federal y las particulares de los Estados, las que en ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del Pacto Federal”.
Según León Duguit: “El gobierno, es el conjunto de órganos del Estado formado por las autoridades públicas que ejercen el poder de dicho Estado”.
gobiernos según Aristóteles
1º.- Formas Puras
2º.-Formas Impuras
Ambas categorías se distinguen, atendiendo el número de personas que ejercen el poder, y también, por el interés de quienes ejercen el mandato.
Las formas puras de gobierno son:
1º.- Monarquía,
2º.- Aristocracia;
3º.- Democracia.
Las tres tienen en común, la condición de que los poseedores del poder, gobiernan para el interés general para el bien de todos.
Si el poderpolítico residía en una sola persona, que gobernaba atendiendo el interés general, era una monarquía. Cuando un grupo pequeño; es decir, una minoría rige el Estado, atendiendo también el interés general, era una aristocracia. Si el poder correspondía, directamente o por delegación, al conjunto de ciudadanos, el gobierno era democrático. Cualquiera de estas tres formas se consideraba aceptable, siempreque los gobernantes obedecieran las leyes y atendieran al interés colectivo. En el caso contrario, las tres formas se transformaban en gobiernos despóticos. Dando lugar a las formas impuras:
1º.- La Tiranía;
2º.- La Oligarquía
3º.- La Demagogia.

La Tiranía
Es la forma impura parecida a la Monarquía, en cuanto que el poder lo ejerce una sola persona, pero el tirano no atiende al interésgeneral, sino a su interés personal.
La Oligarquía
Es el gobierno de un grupo pequeño, como la Aristocracia; sólo que atiende el interés del grupo y no al interés general.
La Demagogia
Parece democracia; es el gobierno de la multitud, de la mayoría, sí; pero sin orden, sin justicia, sin ley, etc.
Otras formas de gobierno, como por ejemplo:
El gobierno Teocrático
Cuando el Estado es gobernadopor los sacerdotes o por la iglesia; denominado Teocracia.

La Dictadura
Es un sistema de gobierno, en el que una sola persona o un pequeño grupo de personas, tienen autoridad completa, sobre la vida de todos los demás, en un país determinado. En la dictadura, los derechos y las libertades, están limitados o no existen; las dictaduras sólo desaparecen por medio de la revolución.

En ciertas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS