tarea

Páginas: 29 (7105 palabras) Publicado: 18 de julio de 2014



MANUAL SOBRE 7 HABILIDADES EXPOSITIVAS BÁSICAS
EN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO Y PROFESIONAL














ELABORÓ: LIC. REBECA GARCIA PONCE
ENERO 2014

HABILIDAD I: COMUNICACION
La comunicación es todo un proceso, el cual se manifiesta cotidianamente. Se ha estimado que más de un 75% de las actividades de los individuos involucran alguna forma de comunicación; ya seahablar, escuchar, leer, escribir, etc.
COMUNICACION VERBAL
Dentro de la Comunicación Verbal, se deben considerar los siguientes factores para adquirir mayor efectividad en la comunicación
Terminología
1. Sencilla
El uso de términos complicados o palabras raras puede parecer elegante en ocasiones, pero hace difícil la comprensión del tema. Es mejor usar palabras y frases sencillas, tomando encuenta el nivel del auditorio.
2. Tecnicismos
Frecuentemente es necesario emplear algunos términos o palabras técnicas que son muy comunes; en estos casos es importante verificar sí los alumnos entienden o no su significado, especialmente la primera vez que se mencionan. Hay que recordar que el objetivo es transmitir un mensaje, y no lucir un lenguaje muy técnico o complicado.
3. Parafraseo
Laexplicación de un tema, en variadas ocasiones, es más simple si se hace uso adecuado de la habilidad de parafrasear. Parafrasear es dar una misma idea con distintas palabras, con el fin de que se puedan entender claramente dicha idea
Estilo:
Estilo es el toque personal que un expositor imprime a su clase: serio, agresivo, cerrado, autocrático, alegre, calmado, abierto etc. El estilo que tieneun expositor en su clase influye decisivamente en la forma en que es percibido por sus alumnos. Las características del estilo son:
1. Sencillo: Escuchar a un maestro o expositor hablar con sencillez, usando palabras comunes, es más agradable que oírlo hablar con pedantería, palabras raras y frases rebuscadas.

2. Naturalidad: No es necesario parecer diferente al hablar dentro y fuera del salónde clase. La naturalidad inspira la participación y la apertura de los alumnos.

3. Entusiasmo: El gusto que el maestro o expositor pone en su trabajo y el entusiasmo que tenga al estar exponiendo su clase, influye definitivamente en la forma en que manifieste su emoción y ponga énfasis en algunos conceptos. El sobreactuar o el realizar actitudes exageradas producen generalmente un efectonegativo en los alumnos. Por ello se vuelve a insistir en procurar actuar, al mismo tiempo, con mucho entusiasmo y mucha naturalidad.
COMUNICACION NO VERBAL
Dentro de la Comunicación No Verbal un maestro debe considerarlos siguientes factores para adquirir mayor efectividad en la comunicación:
Expresión Corporal
1. Los gestos: Los gestos de la cara son especialmente importantes como apoyo a laidea que se quiera transmitir. Es difícil convencer allí alguien de que el tema que se está tratando es interesante si se tiene una-expresión de aburrimiento en la cara. La expresión de la cara puede indicar estados, de ánimo de la persona, tales como duda, asombro, aburrimiento y otros, y la concordancia de éstos con el mensaje verbal que se está enviando. Es importante en muchas ocasiones lamayor parte del mensaje puede transmitirse directamente con la ayuda de-un gesto oportuno.

2. Las manos: Sí las manos permanecen en los bolsillos, o si se mantienen cruzadas, se está dejando de utilizar un recurso muy importante de comunicación. Las manos y los brazos pueden servir, pará señalar, para enmarcar, para contar, para mostrar suavidad, para indicar firmeza y, en general, para apoyar elsignificado de nuestras palabras.

3. Los desplazamientos: Permanecer sentado, o estar demasiado tiempo parado en un mismo lugar, puede resultar cansado tanto para el expositor como para los alumnos. Caminar por el salón y acercarse a un determinado alumno de vez en cuando, ayuda a dar una impresión de naturalidad y a generar la sensación de estar realmente platicando o dialogando con ellos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS