tarea

Páginas: 6 (1279 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2014
Utensilios de cocina oriental

5. En la gastronomía japonesa un hangiri es una fuente de madera o barril usado en los pasos finales en la preparación del arroz para el sushi. Los hangiri tradicionales son hechos de madera de ciprés con dos patas de cobre. Pueden tener un diámetro entre 30 cm para uso casero, o un metro para uso en restaurantes. El cocinero usa el hangiri y una paleta de maderallamada shamoji para limpiar y enfriar el arroz. Después de ser hervido, el arroz es pasado al hangiri donde es agitado con un aderezo de vinagre de arroz, azúcar y sal. Cuando la mezcla está completa, es cubierto con un fukin y puesto al frío.









6.  El pincel de cocina lo utilizaremos para glasear algunos platos como las brochetas yakitori o algún otro plato que vaya cubierto dealguna salsa espesa, también para cubrir de soja los yakionigiri o también los nigiri.









7.  Los coladores de bambú se utilizan para colar los fideos y también son utilizados para colar te, estos son de un tamaño menor a los utilizados para los fideos. Es un utensilio de cocina práctico, higiénico y sostenible, que además no altera el sabor de los ingredientes (en el caso delté).













8.  La paleta de madera para el arroz es llamada shamoji, se utiliza para revolver y mezclar el arroz con el vinagre para elaborar el arroz para sushi y también para servirlo, tradicionalmente se elabora con bambú, madera, laca, o plástico. El shamoji debe ser mojado en agua frecuentemente durante su uso para prevenir que el arroz se adhiera a él.





9.  Tambiénconocido como oroshiki, es un rallador tradicional de la cocina japonesa, una de sus características es que no tiene orificios o los tiene muy pequeños, y para ser efectivo, cuenta con unos dientes muy finos. La función principal de este tipo de ralladores obtener una pasta de ingredientes clásicos en su cocina, como son el jengibre y el wasabi, además de otras hortalizas y verduras, se aconsejaque a la hora de rallar los alimentos se realicen movimientos circulares.









10.  Los palillos para cocinar son tres veces más grandes que los normales y más gruesos para no quemarnos cuando cocinamos con ellos.














11.  La sartén para tamagoyaki es en principio una sartén normal antiadherente pero tiene forma rectangular especial para este tipo de plato.Por si no sabes que es un tamagoyaki decirte que es una tortilla enrollada muy popular en Japón.











12. El suribachi es un mortero japonés que difiere poco del tradicional que todos conocemos. Además de una forma algo menos cóncava, el suribachi está fabricado con cerámica y su interior no es liso, tiene unas estrías que facilitan la tarea de moler o triturar. La mano de morterode este utensilio japonés se llama surikogi y está elaborada generalmente con madera de ciprés o de fresno. Los modelos más caros están hechos con madera del árbol de pimienta sansho y dicen que con este material además se añade un toque especial a la picada.








13.  La arrocera eléctrica es uno de los utensilios más socorridos de la cocina japonesa, solo tienes que lavar el arroz,meterlo con la cantidad de agua necesaria y listo, ella se encarga del resto, es perfecta también para preparar platos al vapor.











Oshizushi no kata u Oshizushihako
Literalmente significa "caja para prensar Sushi". Es un molde rectangular (de 8-12cm de largo y 4cm de profanidad) de madera o bambú que consta de tres piezas, la base, los laterales contenedores y una tapa quees con la que se presiona para hacer el oshizushi, o hakosushi, un espectacular sushi originario de Osaka que ofrece un aspecto como de ladrillitos de arroz y pescado. También los hay con formas para preparar bocados de arroz con pescado crudo con distintas formas.

Togarashi: Conocido como el “chile de siete sabores”, este polvo sazonador está compuesto básicamente por chiles, cáscara de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS