tarea

Páginas: 9 (2066 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2014
Políticas de Educación en medios de comunicación: Para que los Estudiantes se Expresen

Este conjunto de cinco enlaces fue concebido como una sección introductoria para explorar el concepto de educación en medios y analizar su implementación en el diseño de políticas y programas. Según los documentos seleccionados, todavía hay mucho trabajo por hacer; por lo tanto, se exhorta a los actores detodos los niveles sociales, dentro del sistema escolar y fuera de éste, posicionar mejor la educación en medios. Además de la incorporación de la educación en medios en el currículo (para programas de capacitación de docentes y planes estudio de los estudiantes), todos los documentos coinciden en hacer un llamado de atención a educadores, maestros y tomadores de decisiones para diseñarestrategias que fomenten la participación activa de niños y jóvenes en las discusiones sobre el papel de los medios de comunicación en nuestras sociedades modernas.

Los documentos seleccionados, proponen un enfoque que va más allá de los debates tradicionales acerca de la brecha en el acceso a la comunicación y tecnologías de información o del impacto negativo de los medios de comunicación en la vidade los niños y jóvenes. Más bien, se enfocan en la idea de que los medios de comunicación pueden ser concebidos como prácticas sociales que enriquecen la diversidad cultural, promueven la creatividad y facilitan la inclusión social. Desde este perspectiva, se pretende incentivar entre los educadores, maestros e investigadores, el interés por explorar cómo la educación en medios crea oportunidadespara el empoderamiento de niños y jóvenes formándolos en los diferentes usos de los medios de comunicación para expresar sus ideas, intereses y demandas. En particular, la alfabetización mediática es especialmente considerada como una herramienta clave para enseñar a los niños y jóvenes habilidades y competencias críticas para garantizar su participación en el desarrollo de iniciativas para elcambio social.

Con el fin de ilustrar las ideas anteriormente mencionadas, es importante señalar que la mayoría de los documentos citados incluyen experiencias mundiales que muestran los enlaces claves entre educación en medios, diversidad cultural y participación ciudadana. Estas experiencias además conducen a reflexionar acerca de las formas en que la educación en las artes y la educación enlos medios pueden mutuamente reforzar el mejoramiento de la calidad de las políticas y programas educativos dirigidos a promocionar la ciudadanía democrática en niños y jóvenes.

El primer enlace es remitido al documento "Comunicación sostenible y desarrollo humano en la sociedad de la información", editado por Juan Carlos Miguel de Bustos. (Introducción y capítulos 3, 5 y 8)


Estedocumento presenta un grupo de artículos dirigidos a analizar las diferentes dimensiones de la relación entre cultura, comunicación y desarrollo, y a explorar los mecanismos para integrar estos efectos en políticas y programas que promuevan la inclusión social. Según el documento, la idea de construir procesos culturales está definitivamente asociada a las oportunidades y mecanismos para transmitirlos.De este modo, es necesario diseñar políticas y programas que se enfoquen en proveer a los ciudadanos de espacios y habilidades concretas para tener la oportunidad de participar eficazmente en la construcción de procesos comunicativos y ser incluidos en los nuevos espacios virtuales que transforman las formas sociales de organización; y así plantear nuevos dilemas y tensiones entre problemasglobales y locales. Desde este punto de vista, el concepto de desarrollo no es más concebido como un grupo aislado de indicadores económicos, sino como un proceso dinámico cultural el cual es construido con base al desarrollo humano. Este nuevo paradigma se caracteriza, entre otros aspectos, por el hecho de que no es posible seguir concibiendo el concepto de desarrollo contemplar las necesidades de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS