Tarea

Páginas: 5 (1048 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
Amor (psicología).
El amor y la necesidad de afiliación son emociones universales inherentes en el ser humano, pero el “amor romántico” como base de la pareja estable, de más reciente aparición, se da sólo en las culturas occidentales, por lo que es relativo a la cultura y no universal ni contante.
Casi todas las personas tenemos una idea del amor muy idealizada, como un valor ensalzado, puro,universal, eterno e irracional que supera todas las barreras, de manera casi sobrenatural, la única forma de tener pareja estable y la formación de la familia, cuando hablamos de este tipo de amor hablamos de “amor romántico”, exclusivo de la cultura occidental y de nuestra época actual.
El amor según Sternberg está compuesto por tres variables, que en perfecto equilibrio componen la forma puradel amor:
* Intimidad: Sentimiento de cercanía, unión y afecto hacia otra persona
* Pasión: Estado de excitación mental y física caracterizado por vehemencia por otra persona
* Compromiso: Relación de compañerismo sin que haya intimidad ni pasión
En realidad nunca se da una combinación perfecta de las tres variables, el ciclo amoroso no es constante y hace que mientras el amorromántico comienza con altas dosis de pasión y una creciente intimidad, se vaya transformando en amor compañero dónde baja la pasión, se mantiene la intimidad y aumenta el compromiso. Hay incluso quien le pone fecha a este cambio, entorno a los cuatro años, pero obviamente es muy difícil aproximar una fecha, debido a todas las variables que intervienen.
Muchas parejas no aceptan el cambio de “amorromántico” a “amor compañero” y lo interpretan erróneamente como el fin del amor. El tono emocional del amor compañero es más moderado que el del pasional, las pasiones extremas se transforman en comunicación, ternura, afecto y satisfacción, las claves de una relación duradera.

http://www.yopsicologo.com/files/amor_psicologia.html

Definición de amor.
Perspectiva biológica:
El concepto de amor noes una noción técnica en biología sino un concepto del lenguaje ordinario que es polisémico (tiene muchos significados), por lo cual resulta difícil explicarla en términos biológicos. Sin embargo, desde el punto de vista de la biología, lo que a veces se llama amor parece ser un medio para la supervivencia de los individuos y de la especie. Si la supervivencia es el fin biológico más importante,es lógico que la especie humana le confiera al amor un sentido muy elevado y trascendente (lo cual contribuye a la supervivencia).
Sin embargo, en la mayoría de las especies animales parecen existir expresiones de lo que se llama "amor" que no están directamente relacionadas con la supervivencia. Las relaciones sexuales con individuos del mismo género (equivalentes a la homosexualidad en el serhumano) y las relaciones sexuales por placer, por ejemplo, no son exclusivas de la especie humana; comportamientos altruistas son observados desde individuos de una especie hacia los de otras especies (las relaciones milenarias entre el ser humano y el perro son un ejemplo). Algunos biólogos tratan de explicar dichos comportamientos en términos de cooperación para la supervivencia o de conductasexcepcionales poco significativas. A partir de los años 1990 psiquiatras, antropólogos y biólogos (como Donatella Marazziti o Helen Fisher) han encontrado correlaciones importantes entre los niveles de hormonas como la serotonina, la dopamina y la oxitocina y los estados amorosos (atracción sexual, enamoramiento y amor estable).http://www.monografias.com/trabajos54/amor-mueve-mundo/amor-mueve-mundo2.shtml

físico-biológica.
Se dan muchas definiciones de amor, que van desde las filosóficas y científicas hasta las eróticas, románticas, semánticas, etimológicas Puesto que estamos hablando de la voluntad, el amor volitivo es "la decisión de amar". En otras palabras, es un acto de voluntad que supera la atracción física (amor erótico) y el sentimiento (amor de amistad). Busca el bien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS