TAREA

Páginas: 5 (1135 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
LA SUPERVISIÓN ADMINISTRATIVA
La supervisión administrativa está directamente relacionada con una técnica de
gestión. Esta supervisión se da siempre en el marco de una organización con el objetivo
prioritario de que se cumplan los objetivos de dicha organización.

La aplicación de esta supervisión está contemplada normalmente dentro del
organigrama de la organización. El supervisor tieneun puesto concreto en el centro o
lugar de trabajo donde se aplica.

En la supervisión administrativa, la demanda de supervisión procede de la
organización., En la planificación de un servicio se considera necesario que se supervise
a su personal. La supervisión forma parte del conjunto de la aplicación de un
determinado programa teniendo en cuenta que al supervisor en este caso se leatribuye
unas funciones específicas y se le piden unos resultados que siempre están relacionados
con la mejora de los servicios que se ofrecen a sus usuarios.
La demanda de supervisión viene determinada desde arriba. Los supervisados no
demandan explícitamente una supervisión, ya que se la encuentran formando parte de la
propia organización en la que están trabajando o van a trabajar.
Funciones dela supervisión administrativa son:
o Selección y contratación del trabajador.
o Colocación del trabajador en un puesto de trabajo concreto.
o Planificación del trabajo.
o Distribución del trabajo.
o Delegación del trabajo.
o Dirigir, revisar y evaluar el trabajo.
o Coordinación.
o Distribución de la información.
o Introducir cambios y nuevas ideas.
o Rebajar tensiones.
Como puede verse,aquí el supervisor tiene que cumplir unas funciones
eminentemente jerárquicas que generalmente en nuestras organizaciones suelen
atribuirse a los jefes, coordinadores de servicios o puestos similares.
Según este modelo, existe un director del programa o servicio por encima del
supervisor a quien éste ha de rendir cuentas de su trabajo.
A través de la supervisión administrativa, lostrabajadores más expertos se
conciencian continuamente de cuáles son los límites que les pone la institución o el
centro donde trabaja. En los lugares donde el trabajo a realizar es interdisciplinario, el
supervisor suele tener la atribución de negociar las posiciones y funciones de los
trabajadores.
Los supervisores son responsables del trabajo realizado por sus supervisados.
Otra responsabilidaddel supervisor es la de facilitar la organización adecuada
suministrando información, personal auxiliar, dando facilidades diversas y material. El
supervisor da la información que los trabajadores deben conocer sobre planes e
intenciones que afecten al centro o servicio.
Los supervisores han de transmitir la política de la institución aunque no estén
de acuerdo con ésta en todos sus aspectos.También han de tener en cuenta las quejas y
sugerencias de los supervisados sobre la política de funcionamiento y sobre los planes
de actuación para proponer cambios y alternativas a la dirección.
Se ha de tener en cuenta que en este tipo de supervisión al supervisor se la
atribuye un poder, ya que se le ha transmitido una autoridad desde la dirección de la
organización. No obstante, para queel poder que se le otorga sea realmente eficaz, es
preciso que se complemente con la autoridad que da el hecho de que sea un buen
conocedor del trabajo y que sea un experto en la materia que ha se supervisar.
Si el supervisor es realmente un experto, este hecho le confiere una posición de
liderazgo. Si al supervisado le gusta su supervisor y le admira, su autoridad será
reconocida librementey no por imposición jerárquica o, por lo menos, no por esto
únicamente.
2.2. LA SUPERVISIÓN EDUCATIVA
La supervisión educativa es la que tiene como objetivo primordial enseñar,
formar y ayudar a mejorar el conocimiento a los trabajadores, o a aquellos que están en
fase de formación para convertirse en profesional.
La supervisión que se lleva a cabo con los alumnos es básicamente educativa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS