tarea

Páginas: 8 (1868 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2014
Uno de los temas que más impacto ha tenido y que ha marcado para siempre de una manera u otra las civilizaciones de todo el mundo fue el Holocausto de los judíos propiciado por Hitler y los nazis. Catástrofe que se convirtió en genocidio en donde se vieron sumamente afectadas dos civilizaciones principales: los judíos por supuesto y los alemanes.

Indudablemente el impacto de este hecho fue demayor trascendencia en la civilización judía, ya que esta se vio diezmada por los ideales dementes de Hitler. Pero siempre se ha enfocado este hecho desde cierta perspectiva sin profundizar mucho en el tema. Sería muy interesante preguntarse como surge este antisemitismo nazi y analizar los efectos colaterales de la catástrofe del Holocausto sobre la civilización judía de esos momentos.

¿Fuerealmente una psicosis colectiva?, ¿Estaban los nazis en sus plenos juicios cuando cometieron los asesinatos? y ¿Cómo este suceso afectó la vida de los judíos no sólo alemanes sino del mundo entero?

Pero antes de empezar hablar deberíamos tener claro algunos conceptos, como por ejemplo cual es el significado real de catástrofe, la cual se puede definir como cambio social de carácter rápido yradical, con explicaciones fantásticas por parte de las víctimas y otros. Con lo que se puede concluir que catástrofe es un hecho infortunado que altera de forma brusca la vida como la conocían de las personas que son afectadas por la misma.

Otro importantísimo concepto es el de holocausto. Este se describe como la persecución y genocidio de los judíos, y de algunos otros grupos minoritarios deEuropa, llevado a cabo por la Alemania nacionalsocialista durante la Segunda Guerra Mundial mediante el asesinato sistemático e industrializado. Y por último se debe tener claro a que me refiero con antisemitismo Nazi, el cual como su nombre lo indica fue el movimiento que estuvo en contra de los semitas, mejores conocidos como judíos.

Estudiosos del tema han llegado a la conclusión de que elantisemitismo nazi tuvo un origen y desarrollo que llevó a casi toda una civilización (alemana) a lo que ellos denominan una psicosis colectiva de genocidio y a diezmar a todo un pueblo judío de esos momentos. Es por esto que he decidido introducir un poco el tema con el origen y desarrollo del antisemitismo, para que así pueda entenderse mejor de que se trata y a que atribuir estas mentalidades,dando paso al holocausto en si y su efecto en la civilización judía no solo de Alemania, sino de todo el mundo.

Podríamos afirmar que el antisemitismo alemán se diferenció de otros antisemitismos de Europa por su mentalidad racista. Existieron varios factores que originaron los ideales de exterminio de una gran parte de la civilización judía de esos momentos:

En un principio surgen en los guetosleyendas horribles de los que algunos llaman semitas: “El judío errante” (se conforma la imagen del judío como el eterno errante, el maldito, Caín y Judas, en pocas palabras como un monstruo que solo lleva la maldad eterna).

Luego ascienden otros factores:

1. La actitud de Lutero hacia estos fue creándoles una peor mala fama de la que ya tenían. Muchos dicen que los textos de Lutero ledieron argumentos a los nazis para sus exterminios impetuosos, ya que el teólogo expresaba su descontento hacia los israelitas de forma violenta y grosera por su negativa a convertirse, que según Lutero los excluía de pertenecer a la especie humana.


2. Las reacciones provocadas por la conquista francesa en la época de la Revolución y el Imperialismo. Las ideas que al principio de 1789 habían sidobien recibidas por los alemanes, luego fueron abominadas levantando así reacciones muy violentas después de que explotara la Revolución Francesa. El problema tuvo origen ya que esta emancipó a los judíos y los ejércitos napoleónicos impusieron las primeras medidas de emancipación de estos en territorio alemán.

En este segundo momento podemos observar como los alemanes desataron su ira de ver...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS