tareasdetodo

Páginas: 6 (1453 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
Conversión de gráficos vectoriales en mapas de bits
Al convertir un gráfico vectorial o un objeto en un mapa de bits, podrá aplicar efectos especiales al objeto con CorelDRAW. El proceso de conversión de un gráfico vectorial en un mapa de bits también se denomina "rasterización".
Al convertir el gráfico vectorial, tendrá la posibilidad de seleccionar el modo de color del mapa de bits. Unmodo de color determina el número y el tipo de colores que compondrán el mapa de bits, por lo que el tamaño del archivo también se verá afectado. Si desea obtener más información sobre modos de color, consulte "Cambio del modo de color de mapas de bits."
También puede especificar opciones de configuración para estos controles, como el tramado, el alisado, la sobreimpresión en negro, latransparencia del fondo y el perfil de color.
Cuando exporta un archivo a un formato de archivo de mapa de bits, como por ejemplo TIFF, JPEG, CPT o PSD, dispone de las mismas opciones de conversión. Si desea obtener más información sobre cómo exportar archivos, consulte la sección "Exportación de archivos."
Para convertir un gráfico vectorial en un mapa de bits


1.
 
Seleccione un objeto.

2.
 Haga clic en Mapas de bits Convertir a mapa de bits.

3.
 
Elija una resolución en el cuadro de lista Resolución.

4.
 
Elija un modo de color en el cuadro de lista Modo de color.

5.
 
Active una de las siguientes casillas:




Tramado: simula un número de colores superior a los disponibles. Esta opción está disponible para imágenes que utilizan 256 colores o menos.


•Sobreimprimir siempre negro: sobreimprime en negro si éste es el color superior. Si utiliza esta opción al imprimir mapas de bits, evitará que aparezcan huecos en la impresión entre los objetos negros y los que se hallan bajo éstos.




Aplicar perfil ICC: aplica perfiles ICC (International Color Consortium) para uniformizar los colores entre dispositivos y espacios de color.


•Alisado: suaviza los bordes del mapa de bits.




Fondo transparente: convierte el fondo del mapa de bits en transparente.


 
Puede cambiar el umbral de negro de la opción Siempre sobreimprimir negro. Si desea obtener información sobre la definición del umbral de negro, consulte "Para definir el umbral de sobreimpresión de negro."


 
Si exporta un archivo vectorial a un formato de mapade bits, por ejemplo GIF, el programa le pedirá que establezca las opciones de conversión del mapa de bits descritas en el procedimiento anterior, antes de exportar el archivo.


 
Cuando se convierte el fondo de un mapa de bits en transparente se pueden ver imágenes u otro fondo que estaban ocultos por el fondo del mapa de bits.

Para convertir un gráfico vectorial en un mapa de bitsdurante la exportación


1.
 
Haga clic en Archivo Exportar.

2.
 
Elija la carpeta en la que desea guardar el archivo.

3.
 
Elija un formato de archivo de mapa de bits del cuadro de lista Guardar como tipo y escriba un nombre de archivo en el cuadro de lista Nombre de archivo.

4.
 
Establezca las opciones apropiadas y haga clic en Exportar.

5.
 
En el cuadro de diálogoConvertir a mapa de bits, escriba valores en uno de los pares de cuadros siguientes:




Anchura y Altura: permiten especificar las dimensiones de la imagen.




Anchura % y Altura %: permiten cambiar el tamaño de la imagen a un porcentaje de su tamaño original.

6.
 
Para especificar la resolución, escriba un valor en el cuadro Resolución.

7.
 
Elija un modo de color en el cuadro delista Modo de color.

8.
 
Active una de las siguientes casillas:




Tramado: simula un número de colores superior a los disponibles. Esta opción está disponible para imágenes que utilizan 256 colores o menos.




Sobreimprimir siempre negro: sobreimprime en negro si éste es el color superior. Si utiliza esta opción al imprimir mapas de bits, evitará que aparezcan huecos en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareasdetodo
  • Tareasdetodo
  • Tareasdetodo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS