TDCG3

Páginas: 5 (1085 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2015
PROBLEMAS COMUNES EN LA TOMA DE DESIONES

A continuación se examinaran los siguientes problemas comunes en la toma de decisiones gerenciales:

1. Aceptar una orden especial
2. Hacer o comprar
3. Ubicación de planta
4. Determinar el nivel óptimo de inventario
5. Optimizar la mezcla de producción
6. vender o procesar adicionalmente en el costeo conjunto.
7. Eliminar una línea de producto


1.DECISIÓN DE ACEPTAR UNA ORDEN ESPECIAL

Muchas veces los fabricantes de un determinado artículo producen estos bajo su nombre de marca o el de una cadena de almacenes.

Los productos vendidos a las cadenas a menudo se modifican ligeramente y se venden a precios más bajos que aquellos que llevan el nombre del fabricante. Además de producir y vender sobre una base regular, algunas veces una compañíaestá en posición de aceptar una orden especial única para sus productos a un precio por debajo de lo normal.

En el corto plazo, una compañía puede incrementar sus utilidades globales aceptando órdenes a “precios” que exceden sus costos diferenciales. Los costos diferenciales de una orden especial por lo general se componen sólo de costos variables, aunque no siempre son relevantes para ladecisión, Por ejemplo, las comisiones por ventas son costos variables usualmente no se pagan en una orden especial por lo general y, por consiguiente, serían irrelevantes para la decisión de la orden especial.

Para una orden especial, los costos fijos por lo general no se tienen en cuenta puesto que, aunque son costos futuros, se incurrirán bien sea que se acepte o no la orden especial.

Los costos fijosse consideraran relevantes y se incluyen en un análisis solo cuando se espera que aumenten o disminuyan en el futuro a la decisión específica de aceptar el negocio adicional. Si la orden especial incrementa el nivel de actividad productiva de la fábrica hasta el punto de requerir en forma adicional supervisión, planta, equipo, seguros, impuestos a la propiedad, etc., esos costos fijos sonrelevantes.
Una orden especial podría aceptarse si:
El ingreso incremental excede el costo incremental de la orden especial.
Las instalaciones para utilizar en la orden especial están ociosas y no tienen otro uso alternativo más rentable.
La orden especial no altera el mercado de la producción regular de la firma.

El énfasis debe hacerse en los efectos que una orden especial tendrá sobre las ventasfuturas de la compañía a precios regulares.

Los consumidores potenciales pueden tomar ventajas de productos que se ofrecen a precios reducidos por parte del cliente de la orden especial, en vez de comprar el producto bajo el nombre de marca de la compañía. Además, los clientes existentes pueden llegar a disgustarse por la política de la empresa y si no se les ofrece precios reducidos puedensuspender sus compras futuras y actuales.

Ejemplo No.1: Una compañía tiene suficiente capacidad ociosa disponible par aceptar una orden especial de 40,000 unidades de un producto a $ 18.00 c/uno. El precio normal de venta es de $ 35.00 la unidad. Los costos variables de fabricación son de US $ 11.00 la unidad, y los costos fijos de fabricación son de $ 5.00 c/unidad. La compañía no incurrirá en ningúngasto de venta como resultado de la orden especial. ¿Cuál sería el efecto sobre el ingreso operacional si de acepta la orden especial sin afectar las ventas normales.

Solución:
Ingreso Incremental (40,000 * 18)....................... $ 720,000.00
Costos Incrementales (40,000 * 11).................... $ 440,000.00
Utilidad Incremental………………………………$ 280,000.00

Ejemplo No.2: Suponga que una empresaespera vender 150,000 su precio normal de C$ 10/ unidad, sus costos fijos se han presupuestado en C$ 550,000 y los costos variables se espera que asciendan a C$ 450,000 basados en esta información, la empresa esperará el siguiente estado de resultados

Observe que el costo promedio por unidad planificado es de C$ 6.67. Ahora suponga que para terminar el año se hace evidente que la empresa solo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS