TECNICAS DE INVESTIGACION

Páginas: 9 (2244 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2014



Universidad politécnica salesiana





Capítulo 1. TEMA
Análisis comparativo de los sistemas operativos IOS vs Android
Capítulo 2. Problema
2.1. Planteamiento del problema
A lo largo de los años, la tecnología ha ido avanzando constantemente, desde que se descubrió la electricidad esta no se ha detenido, John Gorrie inventó la refrigeradora con la cual mantenemos nuestrosalimentos a temperaturas adecuadas, la televisión es otro gran ejemplo de cómo la tecnología no se detiene, antes se tenían televisores realmente enormes, consumían increíbles cantidades de electricidad, pero con el desarrollo de los transistores, se redujeron de tamaño en gran escala, con lo cual en esta era podemos verlos realmente delgados y ligeros, otro ejemplo de la tecnología es el celular, muyimportante, y hago énfasis en este punto, porque es ahora primordial contar con uno, estos han ido evolucionando de una manera drástica, desde aparatos realmente enormes, hasta dispositivos ligeros y portables que hacen nuestra vida completamente sencilla, a estos se les ha ido implementando cosas de primera necesidad, como por ejemplo una cámara, internet, etc.
Pero ¿Qué serían estos celularessin un sistema que controle todo lo que se hace? Para que un celular en esta era de la revolución tecnológica sirva realmente, debe tener un sistema operativo robusto, que sea capaz de conectarse a internet en donde sea, que sea capaz de descargar documentos que necesitemos de urgencia. Y ¿Cómo sabemos qué sistema operativo es adecuado en algún celular? ¿Qué cualidades debe tener o qué debe lograrhacer para funcionar como se debe en esta era?
2.2. Formulación
¿Qué beneficios trae cada sistema en esta era tecnológica IOS o Android?
2.3. Objetivos
2.3.1. General
Comparar beneficios y cualidades de dichos sistemas operativos.
2.3.2. Específicos
- Identificar ventajas y desventajas de cada uno.
- Detectar errores o inquietudes de losmismos usuarios de dichos sistemas operativos.
- Describir cada función básica y compleja de cada sistema, desde el
punto de vista de un usuario.
2.4. Preguntas

¿Cuál es el más común?
¿Cuál se actualiza más a menudo?
¿Es importante el cómo se ve?
¿Qué aspecto tiene?
¿Son libres ambos sistemas operativos?
Como ingeniero ¿cuál es el apto paramis actividades diarias?
Al salir otro celular ¿Mi sistema queda obsoleto?
¿Pueden conectarse los dos sistemas entre si?
Si uso uno en mi celular ¿Puedo mudarme al otro sin complicaciones?
¿Es necesario actualizarlo si no quiero?
¿Qué tantos recursos usan cada uno?
¿Qué tanto espacio de memoria (gb) usa cada uno?
¿Es propenso a virus?
Si le cae virus ¿Quédebo hacer?
¿Cuál es más seguro con mis archivos?
¿Quién domina en la batalla de Sistemas Operativos?
¿Cuál se acopla mejor al hardware?
¿Alguno infringe las patentes del otro?
Si sale alguna actualización del sistema y yo tengo una versión vieja del celular ¿Podré usar esa actualización del sistema operativo?
2.5. Delimitación del problema
2.5.1. ÁreaTecnología/Sistemas Operativos
2.5.2. Aspecto
Electrónica
2.5.3. Espacio
Guayas, Guayaquil, Universidad Politécnica Salesiana.
2.5.4. Tiempo
2 Meses
2.5.5. Población
Alumnos del curso B-310
2.6. Justificación

Esta investigación es realmente importante ya que muchos usuarios eligen sus dispositivos en función del sistema operativo, (Alviz, 2013) nos dice que  En Estados Unidos, Android se llevamás de la mitad de las ventas en ambos escenarios, mientras que iOS se quedaría con un 43’5%. El resto correspondería a los demás sistemas que no forman parte del estudio detallado.

De manera que si no sabes qué sistema elegir en celulares o tablets estas estadísticas seguirán creciendo a favor o en contra de cualquier plataforma, pero, sin que la gente sepa sus ventajas o desventajas.
Legal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnicas de investigacion
  • Tecnicas De Investigación
  • Técnicas de investigación
  • Tecnicas De Investigacion
  • tecnicas de investigacion
  • tecnica de investigacion
  • tecnicas investigacion
  • Tecnicas Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS