Tecnicas de trabajo

Páginas: 5 (1080 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Técnicas de trabajo


Lectura comprensiva

Saber leer significa identificar las ideas básicas, captar los detalles más relevantes y emitir un juicio crítico sobre todo aquello que se va leyendo.

Cuando leas
centra la atención en lo que estás leyendo, sin interrumpir la lectura con preocupaciones ajenas;
debes mantenerte activo ante la lectura. Es preciso leer, releer, extraer loimportante, subrayar, esquematizar, contrastar, preguntarse sobre lo leído con la mente activa y despierta;
busca en el diccionario aquellas palabras cuyo significado no conozcas.
El subrayado.

Subrayar es destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y palabras claves de un texto.

Conviene subrayar porque

Llegamos con rapidez a la comprensión de laestructura y organización de un texto.
Ayuda a fijar la atención
Favorece el estudio activo y el interés por captar lo esencial de cada párrafo.
Se incrementa el sentido crítico de la lectura porque destacamos lo esencial de lo secundario.
Una vez subrayado podemos preparar mucha materia en poco tiempo.
Es condición indispensable para confeccionar esquemas y resúmenes.
Favorece la asimilación ydesarrolla la capacidad de análisis y síntesis.
Debemos subrayar

La idea principal, que puede estar al principio, en medio o al final de un párrafo. Hay que buscar ideas.
Palabras técnicas o específicas del tema que estamos estudiando y algún dato relevante que permita una mejor comprensión.
Para comprobar que hemos subrayado correctamente podemos hacernos preguntas sobre el contenido y, silas respuestas están en las palabras subrayadas, entonces estará bien hecho.

¿Cómo se debe subrayar?

Usa lápices de colores. Uno para destacar las ideas principales y otro(s) distinto(s) para las ideas secundarias.
Si utilizamos un lápiz de un único color podemos diferenciar el subrayado con diferentes tipos de líneas.
¿Cuándo se debe subrayar?

Nunca en la primera lectura, porquepodríamos subrayar frases o palabras que no expresen el contenido del tema.
Cuando conozcamos el significado de todas las palabras en sí mismas y en el contexto en que se encuentran expresadas.

El esquema.

Es la expresión gráfica del subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.

¿Por qué es importante realizar un esquema?Porque nos permite:
Obtener de un sólo vistazo una clara idea general del tema.
Seleccionar y profundizar en los contenidos básicos.
Memorizarlos mejor.

¿Cómo realizamos un esquema?

Tras una lectura comprensiva y un subrayado que jerarquice bien los conceptos (idea principal, secundaria, etc.):
Elige el tipo de esquema que vas a realizar (dos ejemplos aquí y aquí).
Emplea palabrasclaves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de forma breve.
Usa tu propio lenguaje, repasando los epígrafes, títulos y subtítulos del texto.
Atiende a que el encabezamiento del esquema exprese de forma clara la idea principal y que te permita ir descendiendo a detalles que enriquezca esa idea.

El resumen.

Es el último paso de nuestro método de estudio.

Ya hemos leído eltexto, lo hemos comprendido, lo hemos subrayado y realizado un esquema con las ideas más destacadas de su contenido.

Pues bien, el siguiente paso consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto, pero utilizando nuestro propio vocabulario. Hay que tener cuidado porque si al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que nocorresponden al texto, tenemos un resumen comentado.

Para hacer un buen resumen has de tener presente los siguientes puntos:
Debes ser objetivo.
Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias.
Has de tener siempre a la vista el esquema.
Es necesario encontrar el hilo conductor que una perfectamente las frases esenciales.
Enriquece, amplía y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo tecnicas
  • Trabajo Tecnicas
  • trabajo de tecnica
  • trabajo tecnicas
  • LAS TECNICAS DE TRABAJO
  • Trabajo De Tecnicas
  • trabajo de tecnicas
  • Tecnicas de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS