tecnología de los materiales tp3

Páginas: 9 (2027 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
Tecnología de los Materiales T.P.N°3
Tratamientos Térmicos y Mecánicos

Respuestas:
1) A. Los bloques del motor de automóviles y las culatas del cilindro, los soportes para maquinaria pesada, tapas de registro, y el bastidor de tornillo de bancos de un mecánico (como los de los talleres escolares) son ejemplos de productos fundidos en arena. La fundición en arena es el modelado de un metal“vertiendo” metal fundido en un molde. El proceso a seguir comienza con la colocación de una pieza modelo en una base de arena, posteriormente se rellena el resto con arena húmeda y se presiona; por último se saca el modelo, se cierra el molde y se echa el metal fundido, que rellenará la cavidad.
La arena es un material especialmente bueno para hacer moldes. Puede resistir a temperaturas muy altasy se puede moldear en formas complejas. Entre los metales de fundición más corrientes están el hierro colado, acero, aleaciones de aluminio y latón.

B. Engranajes de Transmisión. Antes de proceder al mecanizado de los dientes los engranajes han pasado por otras máquinas herramientas tales como tornos o fresadoras donde se les ha mecanizado todas sus dimensiones exteriores y agujeros si lostienen, dejando los excedentes necesarios en caso de que tengan que recibir tratamiento térmico y posterior mecanizado de alguna de sus zonas.
El mecanizado de los dientes de los engranajes a nivel industrial se realizan en máquinas talladoras construidas ex-profeso para este fin, llamadas fresas madres.
Los engranajes interiores no se pueden mecanizar en las talladoras universales y para esetipo de mecanizados se utilizan unas talladoras llamadas mortajadoras por generación.
Los engranajes están sometidos a grandes presiones tanto en la superficie de contacto y por eso el tratamiento que la mayoría de ellos recibe consiste en un tratamiento térmico de cementación o nitruración con lo cual se obtiene una gran dureza en la zona de contacto de los dientes y una tenacidad en el núcleoque evite su rotura por un sobreesfuerzo.

La cementación consiste en efectuar un calentamiento prolongado en un horno de atmósfera controlada y suministrarle carbono hasta que se introduzca en la superficie de las piezas a la profundidad que se desee. Una vez cementada la pieza se la somete a temple, con lo cual se obtiene gran dureza en la capa exterior, ideal para soportar los esfuerzos defricción a que se someten los engranajes.
Los engranajes que se someten a cementación están fabricados de aceros especiales adecuados para la cementación.
Otras veces el tratamiento térmico que se aplica a los engranajes es el de nitruración, que está basado en la acción que ejercen sobre la superficie exterior de las piezas la acción del carbono y del nitrógeno. La nitruración reduce lavelocidad crítica de enfriamiento del acero, alcanzando un mayor grado de dureza una pieza nitrurada y templada que cementada y templada, aun para un mismo tipo de material.
Una posibilidad que existe para solucionar los problemas que aparecen en los engranajes ha sido el níquel químico. Los depósitos de níquel le confieren a la pieza tratada una buena resistencia a la corrosión, una gran resistencia ala fricción y una gran dureza con ayuda de unos precipitados concretos. El niquelado 3 químico se consigue que las capas sean uniformes, siempre y cuando todas las partes de la pieza estén en contacto con la solución y la composición de esta se mantenga constante, y el espesor de esta capa varía según el tiempo de tratamiento y la composición. Las piezas antes de ser tratadas deben de pasar porotras fases como pueden ser el decapado, ataque, para garantizar su adhesión, y otra cosa a tener en cuenta es que el niquelado químico reproduce en la superficie la rugosidad de la pieza tratada.
También se puede utilizar fundición en arena, explicada en el inciso anterior.

C. El material empleado generalmente para la construcción de los cigüeñales es de acero al carbono; en los casos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tecnologia de materiales
  • tecnologia de los materiales
  • TECNOLOGIA DE LOS MATERIALES
  • Tecnologia De Los Materiales
  • tecnologia de mATERIALES
  • tecnologia de los materiales
  • Tecnologías De Los Materiales
  • Tecnologia de los materiales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS