Tecnologia Farmaceutica

Páginas: 19 (4724 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
ARTÍCULO DE REVISIÓN-ScienceFinder
 
Consideraciones farmacocinéticas en el paciente crítico
Pharmacokinetic considerations in critically ill patients
 
Leslie Escobar1,a, María Nella Gai1,b, Tomás Regueira2 PhD, Max Andresen MSC2
1Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. Universidad de Chile. Santiago de Chile. 
2Departamento deMedicina Intensiva, Facultad de Medicina. Hospital Clínico. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile. 
aQuímico Farmacéutico. Doctorando en Ciencias Farmacéuticas. Universidad de Chile. 
bQuímico Farmacéutico. Doctor en Ciencias Farmacéuticas. Universidad de Chile.
Correspondencia a:

Background: Critically ill patients in Intensive Care Units (ICUs) are exposed tomultiple procedures and usually require complex treatment regimens. Many of them suffer from comorbidities and different complications such as organ failure, drug-drug interactions, and unusual therapeutic interventions that can produce significant pathophysiologic changes. For that reason, pharmacokinetics for several substances is different to what is described for healthy patients, complicating drugselection and drug dosage to achieve appropriate effects. Low doses may determine a reduction of drug effectiveness and overdoses leading to toxicity. The aim of this paper is to review the pharmacokinetic considerations that must be considered when treating acute ICU patients.
Key words: Drug toxicity; Intensive care units; Pharmacokinetics.

El término "farmacocinética" fue acuñado en losaños treinta a raíz de estudios sobre la disposición de fármacos administrados por distintas vías. La relación existente entre la concentración plasmática de un fármaco en el tiempo, generada por los procesos ADME (absorción, distribución, metabolismo y excreción), ha conseguido actualmente utilizar la farmacocinética como una herramienta que permite aumentar la efectividad o reducir la toxicidad deuna terapia, ya sea en un paciente individual o en un grupo especial de pacientes1.
En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) la administración correcta de medicamentos es un desafío diario, dado que los cambios fisiopatológicos propios de los pacientes en estado crítico crean situaciones donde la información farmacocinética, obtenida de pacientes menos graves o sanos, no se ajusta a susituación.
Lo anterior se expresa como cambios en uno o varios parámetros farmacocinéticos, ya sea el volumen de distribución (Vd), el tiempo de vida media de eliminación (t½), la concentración máxima (Cmax) o el clearance(Cl), entre otros. Esto, como consecuencia de disfunciones orgánicas, interacciones entre fármacos, respuesta de fase aguda o intervenciones terapéuticas agresivas, como por ejemplo,la reanimación con volumen o las terapias de reemplazo renal (TRR), tema de estudio de nuestro grupo de investigación. De ahí que el proceso ADME es particularmente diferente al descrito en situaciones normales (Tabla. 1)2-4. Por lo anterior, la aplicación de la farmacocinética clínica aparece como herramienta útil para optimizar la terapia farmacológica, limitando los efectos adversos porsobredosificación y/o evitando inefectividad por subdosificación en estos pacientes.
Tabla 1. Parámetros farmacocinéticos alterados en el paciente crítico

El objetivo de la presente revisión es describir y discutir aquellas situaciones propias del paciente en estado crítico que pueden alterar la respuesta terapéutica esperada debido a cambios en la farmacocinética.
Caracterización del ADME en elpaciente crítico
Absorción
La biodisponibilidad (BD) es el porcentaje de la dosis del fármaco administrado que alcanza la circulación sanguínea luego de absorberse. Sólo la administración endovenosa garantiza el 100% de BD, sin embargo, no todos los fármacos pueden administrarse por esa vía. Por esto, aquellos medicamentos que requieren absorción en el sitio de administración (vía enteral,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tecnologia farmaceutica
  • Tecnología Farmacéutica
  • tecnologia farmaceutica
  • TECNOLOGIA FARMACEUTICA
  • tecnologia farmaceutica
  • Tecnologia Farmaceutica
  • tecnologia farmaceutica
  • Informe Capsulas Tecnologia Farmaceutica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS