tecnologia popular

Páginas: 22 (5339 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
Agricultura Alternativa y Tecnología Popular
Enviado por Janeth Rojas




1.Introducción
2.Nombre y explique los tipos de Agricultura Alternativa que existen
3.Cómo ustedes aplicarían los principios alternativos en la Producción Agrícola
4.Qué es Tecnología Popular
5.Cuáles son los Métodos y Técnicas utilizadas en una Investigación Cualitativa
6.Fundamentos de una InvestigaciónCualitativa
7.Relación y Diferencias entre la Agricultura Convencional y la Agricultura Alternativa
8.Qué importancia que tienen los Aspectos Socio- económicos en la Agricultura
9.Conclusión
10.Bibliografía
Introducción
El hombre como especie dominante, se ha visto en la necesidad.de transformar entornos naturales para procurarse alimento vestido y habitación, siendo necesario que algunosecosistemas se vean afectados y en casos extremos la demanda de este servicio ha devastado totalmente nichos ecológicos por efecto de esta actividad.

La modificación total de las cadenas tróficas en la obtención del sustento humano influye directamente en clima, suelo, fauna y vegetación natural. Los efectos por fuego pastoreo, manejo de pastizal natural capacidad de carga, cultivos, rotación,efectos primarios y secundarios por fertilización, control de maleza y plagas, gasto de agua y contaminación, son factores que ofrecen un panorama total de conocimiento para entender y mejorar la dinámica de la transformación de ecosistemas agrícolas forestales y pecuarios, los ciclos de la materia y la vida que se presentan en torno al agroecosistema. Por tal razón, la presente investigación sebasara en los siguientes puntos: Nombre y Explique los tipos de Agricultura Alternativa que existen, Cómo se aplicarían los principios alternativos en la producción Agrícola, Qué es la Tecnología Popular, Cuáles son los métodos y Técnicas utilizados en una investigación Cualitativa, Fundamentos de una investigación cualitativa entre otras.

Nombre y explique los tipos de Agricultura Alternativaque existen
Agricultura sustentable:

Según la FAO, es el manejo y conservación de los recursos naturales y la orientación de cambios tecnológicos e institucionales a manera de asegurar la satisfacción de las necesidades humanas en forma continuada para las generaciones presentes y futuras. Tal desarrollo sustentable conserva el suelo, el agua y recursos genéticos, animales y vegetales; nodegrada al medio ambiente; es técnicamente apropiado, económicamente viable y socialmente aceptable.

Agricultura Ecológica (Orgánica, Mesiánica, Biológica o natural):

Se refiere al proceso que utiliza métodos que respetan el medio ambiente, desde las etapas de producción hasta las de manipulación y procesamiento. La producción orgánica no sólo se ocupa del producto, sino también de todo elsistema que se usa para producir y entregar el producto al consumidor final. La agricultura orgánica es un sistema de manejo holístico de la producción que promueve y mejora la salud del ecosistema, incluyendo los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. La agricultura orgánica se basa en el uso mínimo de insumos externos y evita los fertilizantes y plaguicidas sintéticos. Las prácticasde la agricultura orgánica no pueden garantizar que los productos estén completamente libres de residuos, producidos por la contaminación general del medio ambiente. No obstante, se utilizan métodos para reducir al mínimo la contaminación del aire, el suelo y el agua. Los manipuladores, procesadores y comerciantes minoristas de alimentos orgánicos se rigen por normas que mantienen la integridad delos productos orgánicos. El objetivo principal de la agricultura orgánica es optimizar la salud y la productividad de las comunidades interdependientes del suelo, las plantas, los animales y las personas.

Cultivos Energéticos:

Los altos precios del petróleo han abierto nuevamente el debate global sobre el desarrollo de "sustitutos energéticos" a los hidrocarburos, es por ello que los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Tecnología Popular Y Agricultura
  • TECNOLOGIA `POPULAR
  • arte culto y arte popular. La tecnología, el principal avance a la masificación del arte popular
  • Tecnologia y economia popular
  • tecnologia popular y agricultura alternativa
  • tecnología y mestizaje en la música popular
  • Tecnologia Popular Y Agricultura Alternativa
  • Populismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS