teis defensa de examen

Páginas: 25 (6215 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015
Colegio Inmaculada Concepción



Los peligros que corren los inmigrantes al viajar a los Estados Unidos de forma ilegal.

Trabajo presentada por:
Melvin Giovanni Custodio Chávez.
Andrea María Vásquez Juárez.
Alexia Pavloba Rivera Mundo.

AGRADECIMIENTOS
INTRODUCCIÓN
CUADRO DE ACRÓNIMOS
ÍNDICE
CAPÍTULO I Situación Problemática.
1.1 Descripción del Problema
1.1.1 AntecedentesHistóricos.
1.1.2 Descripción del Problema.
1.1.3 Escenario del peligro.
1.1.4 Escenario de Salida.
1.2 Enunciado.
1.3 Justificación.
1.4 Delimitación.
1.5 Objetivos.
1.6 Hipótesis.

CAPÍTULO II Marco Teórico.
2.1 Antecedentes Históricos.
2.2 Los distintos actores del drama.
2.3 Migración, delincuencia y extradición: caso El Salvador y Estados Unidos.
2.4 El Salvador un país emisor deinmigrantes.
2.5 Factores que ha influido la migración.
2. Conceptos Claves.

CAPÍTULO III Marco Metodológico


LISTA DE ACRÓNIMOS.

ABREVIATURAS
SIGNIFICADO

PNUD

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO


ONG

ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL

UES

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORUCA


UNIVERSIDAD CENTROAMÉRICANA JOSÉ SIMEÓN CAÑAS







1.1 Descripción del Problema.

En números cada vez más crecientes, muchos salvadoreños y salvadoreñas se ven en la necesidad de migrar de manera indocumentada, principalmente hacia Estados Unidos. Las razones fundamentales por las que estas personas en su mayoría jóvenes en plena edad productiva valoran emigrar giran alrededor de lasdificultades económicas que enfrentan para tener una vida digna, la falta de oportunidades para poder insertarse en el mundo laboral, el deseo de ayudar a sus familias y la búsqueda de alternativas para construir un proyecto de vida digno. A estas razones, habría que añadir nuevas formas de violencia e inseguridad social en las que el país se encuentra inmerso. Conocer las expectativas que tienen lospotenciales migrantes sobre la vida en Estados Unidos sobre el trayecto y sobre los riesgos que en él pudiesen enfrentar es importante para entender mejor su proceso decisorio sobre migrar o no. Es valioso rescatar la experiencia de vida de las personas retornadas de Estados Unidos y su impacto en los cambios de sus expectativas sobre la migración, sobre sus proyectos de vida, y cómo seenfrentan con otras expectativas, ahora vinculadas con su reinserción en El Salvador. Igualmente, acercarse a los procesos.
La Mesa Permanente sobre Derechos de los Migrantes (Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador) estima que entre 500 y 600 personas salvadoreñas emigran cada día, principalmente hacia Estados Unidos, de manera indocumentada. Se presume que alrededor de unas145,000 personas emigran de manera indocumentada de El Salvador cada año.1





Fundación MEPI resume los principales peligros reportados para estos migrantes.
-El mayor peligro es, sin duda, el crimen organizado.
Durante los últimos cinco años, los carteles de la droga han logrado un control considerable sobre las rutas de los migrantes, lo que les ha permitido cometer todo tipo de crímenescontra ellos. Los migrantes se han vuelto víctimas de tráfico de personas, secuestros, violaciones, asesinatos y extorsiones.
“Actualmente, [en el tema de migración] es todo sobre el crimen organizado,” reportó para CNN Andrew Selee, director del Instituto Mexicano del Centro Wilson para Académicos Internacionales en Washington.

-El viaje en sí mismo es una tarea físicamente exigente:
La mayoría delas heridas son causadas en el trayecto del viaje que se realiza en tren, por lo que éste ha sido denominado “el tren de la muerte” o “la bestia”. Para evitar ser capturados por conductores del tren u oficiales de inmigración, muchos migrantes viajan en el techo de los vagones o colgando de los acoplamientos y amortiguadores entre los vagones. Muchos de ellos se caen, muriendo instantáneamente o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teis
  • teis
  • Teis
  • Teis De Ingles
  • Teis
  • Defensa
  • DEFENSA
  • Defensa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS