TEJIDO CARTILAGINOSO

Páginas: 12 (2783 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Tejido cartilaginoso
Es una variedad de tejido conjuntivo avascular compuesta por células llamadas condrocitos y una matriz extracelular abundante muy especializada. Más del 95% del volumen del cartílago corresponde a la matriz extracelular (elemento funcional). Los condrocitos son escasos pero indispensables para la producción y el mantenimiento de la matriz.
La matriz extracelular essólida y firme aunque un poco maleable, lo que le imparte cierta elasticidad. La gran proporción de glucosaminoglucanos (GAG) en la matriz cartilaginosa permite la difusión de sustancias entre los vasos sanguíneos del tejido conjuntivo circundante y los condrocitos dispersos dentro de la matriz, con lo que se mantiene la viabilidad del tejido. Además de la presencia de una gran cantidad deaglomeraciones de proteoglucanos para soportar el peso, en especial en los puntos de movimiento constante.
El tejido cartilaginoso es fundamental para el desarrollo del esqueleto fetal y para la mayoría de los huesos en crecimiento.
MATRIZ CARTILAGINOSA: Está constituida por sustancia amorfa y fibras conjuntivas
• La matriz amorfa está constituida de ácido hialurónico que se unen a moléculas deproteinoglicanos. Los glucosaminoglucanos que forman los proteinoglicanos son el ácido condroitín - 4 - sulfato, condroitín - 6 - sulfato y el heparan sulfato.
• La matriz fibrilar: Fibras conjuntivas del tipo: colágenas, reticulares y elásticas. Estas fibras se incorporan a la matriz amorfa, en cantidades diferentes dependiendo de tipo de cartílago.
TIPOS DE CÉLULAS DEL TEJIDO CARTILAGINOSO
•Células osteocondrógenas: Son células que derivan de las células mesenquimatosas. Tienen forma de huso (fusiformes). Las células osteocondrógenas se diferencian en células óseas o células cartilaginosas dependiendo del microambiente que las rodea (mayor o menor oxígeno: si la presencia de vasos sanguíneos es escasa y la tensión de oxígeno es muy pequeña o el microambiente carece de irrigación y lapresencia del factor de expresión Sox-9 entonces las células osteocondrógenas se transformarán en condroblastos).

• Condroblastos: (ver osteocondrógenas) Los condroblastos se localizan en la región interna del pericondrio sobre la superficie del cartílago. Tienen forma fusiforme, cuyo contorno se modifica paulatinamente a ovaladas. Se incrementa el depósito de matriz amorfa y fibrilar. Conservanla capacidad de reproducirse, originando a otros condroblastos o diferenciarse en condrocitos jóvenes.

• Condrocitos. Son las células más abundantes del cartílago. Suelen mostrar varias formas. Las más jóvenes: elípticas u ovaladas; las maduras: esféricas o poligonales. Los condrocitos ocupan cavidades de la matriz denominadas lagunas cartilaginosas dentro de ellas, también pueden albergardos o más células, especialmente en cartílagos de individuos adultos. En este caso, al conjunto se le denomina “grupo isógeno”. Al M.E., los condrocitos muestran un R.E.R. notorio, mitocondrias, un aparato de Golgi desarrollado y abundancia de grumos de glucógeno. La membrana celular exhibe prolongaciones que aumentan la superficie de intercambio de la célula.


Según las características dela matriz del T cartilaginoso se divide en 3 tipos:
1. Cartílago hialino: caracterizado por una matriz que contiene fibras colágenas de tipo II, GAG, proteoglucanos y proteínas multiadhesivas.
2. Cartílago elástico: caracterizado por fibras elásticas y láminas elásticas además del material de la matriz del cartílago hialino.
3. Cartílago fibroso: caracterizado por una abundancia de fibrascolágenas de tipo I además del material de la matriz del cartílago hialino.
Cartílago hialino
 Se distingue por tener una matriz amorfa homogénea.
 En la matriz cartilaginosa hay espacios, llamados lagunas o condroplastos, que contienen las células cartilaginosas o condrocitos.
 Los grupos de lagunas que forman los condrocitos y condroblastos se conocen como grupos isógenos.
 Provee una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEJIDO CARTILAGINOSO
  • tejido cartilaginoso
  • Tejido cartilaginoso
  • Tejido cartilaginoso
  • Tejido Cartilaginoso
  • Tejidos Cartilaginosos
  • Tejido cartilaginoso
  • Tejido cartilaginoso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS