telematica

Páginas: 12 (2753 palabras) Publicado: 23 de julio de 2014
PRUEBAS QUE SE PUEDEN EFECTUAR CON EL LABORATORIO PORTATIL
Viscosidad del Aceite.
Temperatura del Aceite.
Grado de contaminación del Aceite (ISO4406)
Tipos de contaminantes en el Aceite.
% de agua en el aceite (0-1.5%).
Numero básico (TBN).
Numero de ácido (TAN).
Detección de partículas magnéticas.
Las fallas en los sistemas hidráulicos debido a contaminantes en el fluido,alcanzan hasta un 90% de ahí la importancia a mantener el aceite dentro de los parámetros recomendados por el fabricante del equipo.

Estos contaminantes causan un desgaste prematuro de los componentes en el sistema, ocasionando fugas internas, aumento de temperatura y reducción en la velocidad de la operación: a menudo también actúan como un catalizador que acelera la degradación del fluido.

Lacantidad y tipo de los contaminantes afecta la vida útil de los componentes, por lo que resulta de suma importancia, mantener el equipo dentro de los parámetros de contaminación que cada fabricante establece, a través de un monitoreo continuo.

El equipo detector de contaminación de aceite ofrece un sistema rápido y sencillo de analizar en una muestra de aceite, la viscosidad, el % de agua, elgrado de acidez, la contaminación y tipo de contaminantes que se encuentran en un sistema.

Este equipo es una necesidad si se cuenta con equipos de filtración, ya que se puede monitorear el grado de limpieza antes y después de efectuar la filtración de un sistema hidráulico o de lubricación.
aboratorio de análisis de aceites

Pruebas incluidas en el Paquete Industrial Estándar:
TIPO DEANÁLISIS
NORMA ASTM
Viscosidad a 40°C cSt
D-445
Viscosidad a 100°C cSt
D-445
Indice de viscosidad
D-2270
% De Agua
Karl Fisher
Numero de Neutralización
D-974
Conteo de partículas
ISO4406
Metales de desgaste y Aditivos

Foto a través del microscopio (40X)

*Pregunte por Analisis Especiales que no aparecen en la lista

Cuando es posible preferimos que nuestro personal tome la muestra deaceite y junto con la muestra se efectúa un análisis general de su maquinaria en donde se tomó la muestra, que incluye:
Fugas en el sistema
Temperatura del aceite en el deposito
Nivel de aceite en el visor
Limpieza externa de la unidad
Análisis general de la unidad en donde se le hace ver al cliente de los puntos que requieren mejoras o que deben ser corregidos.
Uso
El aceite de motor es unlubricante que se usa en motores de combustión interna. Entre ellos se incluyen automóviles, motocicletas, autobuses, vehículos comerciales, karts, botes, cortacéspedes, tractores, trenes, aviones, diversos equipamientos para la construcción y la agricultura y motores estáticos como generadores eléctricos. En los motores hay componentes que se mueven a distancias muy reducidas causando fricción,provocando así la pérdida de energía motriz en calor disipado. El contacto entre superficies en movimiento también desgasta los componentes, desembocando en una reducción de la eficiencia y en una degradación del motor. Esto, a su vez, supone un aumento del consumo de combustible y reduce la potencia del motor y puede, en casos extremos, causar una avería irreversible del motor (ej. gripaje).
Elaceite lubricante crea una película separadora entre las superficies móviles adyacentes para minimizar el contacto directo, el desgaste y la producción de calor, protegiendo así al motor. Gracias a la buena conductividad de calor del aceite, al ponerse en contacto con una superficie caliente, absorbiendo parte del calor para transmitirlo a otro sitio, normalmente al aire o a un disipador de algúntipo.
En los motores de gasolina el anillo de compresión superior puede llegar a exponer el aceite de motor a temperaturas de hasta 160 °C. En los motores diésel el anillo superior puede exponer el aceite a temperaturas superiores a los 315 °C. Los aceites de motor con índices de viscosidad superiores se debilitan menos a altas temperaturas.
Recubriendo componentes metálicos con aceite evita...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Telematica
  • Telematica
  • Telematica
  • telematicas
  • Telemática
  • Telematica
  • Telematica
  • Telematica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS