TEMA 1 La tos es un fen meno reflejo

Páginas: 7 (1574 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015

La tos es un fenómeno reflejo, producido por la
estimulación de las terminaciones nerviosas de los
bronquios, la pleural o el intersticio pulmonar, consis-
tente en una espiración explosiva que protege la vía
aérea y los pulmones contra la aspiración, además
promueve el movimiento de secreciones y de material
extraño en el árbol traqueo bronquial (3, 4). Tiene tres
fases: 1.)inspiratoria, compresiva y espiratoria; la fase
inspiratoria consiste en la inspiración de una cantidad
variable de aire, la cual sirve para el estiramiento de
los músculos espiratorios, optimizando la relación es-
tiramiento-tensión. 2.) compresiva, consiste en un cie-
rre muy corto (200 milisegundos) de la glotis, para
mantener el volumen intrapulmonar, hasta que la con-
tracción isométrica de losmúsculos espiratorios con-
tra la glotis cerrada alcance una presión intratóracica
mayor a 300 mm Hg. La fase espiratoria comienza
con la apertura de la glotis, liberando en un tiempo
breve (30-50 milisegundos) el flujo espiratorio
supramáximo o «pico de tos» (12 L/s), seguido por un
flujo espiratorio más lento (200-500 milisegundos) (5).
3.) En la fase espiratoria, ocurre la compresión diná-
mica de lavía aérea y provoca la expulsión de aire a
alta velocidad que arrastra los cuerpos movibles que
encuentre a su paso reforzando al barrido ciliar (6).
La tos puede ser voluntariamente iniciada o supri-
mida, excepto cuando ésta hace parte del reflejo
espiratorio laríngeo. Se han descrito dos tipos fisioló-
gicos de tos: la tos laríngea, tos verdadera o reflejo
espiratorio, la cual se produce cuandola laringe es
estimulada mecánicamente por material extraño y la
cual protege la vía aérea de la aspiración; y la tos
traqueobronquial, la cual es iniciada distal a la laringe
y puede ser voluntaria, estimulada por quimioreceptores
en la vía aérea inferior y por estímulos mecánicos. Su
función primaria es limpiar y mantener funcional el apa-
rato mucociliar cuando grandes cantidades de mate-
rialextraño son inhaladas o cuando existen grandes
cantidades de moco, edema o pus debido a una se-
creción excesiva o infecciones (7, 22).
FISIOPATOLOGÍA
Nuestro entendimiento de la neurofisiopatología de
la tos y las vías neuronales aferentes que la regulan,
aún son pobremente entendidos y son derivados casi
enteramente de estudios en animales, lo cual puede
limitar su aplicabilidad en humanos, dadala variabili-
dad interespecies. Dichos estudios han arrojado evi-
dencia conclusiva de que nervios aferentes vagales son
los responsables para la iniciación del reflejo de la tos
(8, 9). Las terminaciones nerviosas de estas aferencias
vagales son abundantes en la mucosa de la vía aérea
y en la pared de la vía aérea desde su parte superior
hasta los bronquiolos terminales y el parénquima
pulmonar.Los subtipos de neuronas aferentes pueden
ser identificados basados en sus características
fisicoquímicas, origen neuroquímico, mielinización, ve-
locidad de conducción y adaptación a la distensibilidad
pulmonar, existiendo aún controversia acerca de cuál
de ellas es la que desencadena el reflejo de la tos.
Fisiopatología de la tos
Normalmente el drenaje de las vías aéreas se efectúa pordiversos mecanismos asociados:
a) Movimientos ciliares en sentido centrípeto.
b) La mayor velocidad del flujo aéreo en la espiración. En la inspiración los bronquios se dilatan discretamente y, en la espiración, al contrario, se contraen. Estos dos movimientos son responsables del relativo aumento de la velocidad aérea en la fase expulsiva de la respiración.
c) Movimientos peristálticos. Discutibles peroreconocidos por muchos.
d) La tos. Mecanismo reflejo que promueve la expulsión de aire de las vías respiratorias, de forma abrupta. Es, generalmente, mecanismo de defensa con miras a la eliminación del material contenido en el árbol traqueobronquial y, por lo tanto, su desobstrucción. La tos es un signo inespecífico, se trata de un reflejo defensivo y consiste en una espiración brusca,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reflejo de la tos
  • El Fen Meno Del Ni O
  • Fen Meno De Ni O
  • Fen Meno Del Ni O
  • FEN MENO DEL NI O
  • Fen meno
  • El Fen Meno Caudillista 1
  • Tos Los Tema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS