cesarea para entregar por ekipos

Páginas: 8 (1930 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
Anatomía del útero humano

Este órgano del sistema reproductivo femenino está localizado en la pelvis, anterior al recto (la parte final del intestino grueso) yposterosuperior a la vejiga urinaria (figura 1). Es un órgano hueco y de paredes gruesas cuya función es la de recibir, retener y nutrir un óvulo fecundado. La forma y el tamaño del útero, en la mujer que no ha alcanzado la menopausa nitampoco haya resultado preñada, es más o menos como una pera invertida, pero normalmente es más grande en aquellas que han parido. Observe la figura 1, es usual que el útero se flexione anteriormente a partir de la zona donde se une a la vejiga urinaria lo que implica que este órgano en su conjunto esté inclinado hacia adelante, es decir, sea antevertido. Contrariamente, es común que en las mujeresviejas esté inclinado hacia atrás o retrovertido.

Estructuralmente, en el útero se pueden diferenciar cuatro regiones (figura 2):

1. Cuerpo: la principal porción.
2. Fondo: es la zona redondeada superior donde entran las trompas de Falopio.
3. Itsmo: una porción ligeramente más estrecha ubicada entre el cuerpo y el cérvix.
4. Cérvix: también conocido como cuello es una zona estrecha que seproyecta dentro de la vagina .
La cavidad dentro del cérvix se denomina canal cervical y se comunica con la vagina por el orificio externo, boca externa u os externa, mientras que lo hace con la cavidad del útero por la vía del orificio, boca u os interna.

La mucosa del canal cervical contiene las glándulas cervicales que segregan un moco que llena el canal, cubriendo el orifico externo. Se asume quela función de este moco es bloquear la diseminación de bacterias desde la vagina hacia el útero, pero también evita la entrada de espermatozoides durante la mayor parte del ciclo menstrual. En el período de tiempo del ciclo menstrual en el que se puede realizar la fecundación del óvulo, el moco se hace menos viscoso lo que permite la entrada de los espermatozoides.

El útero está soportado en susitio por varios ligamentos:

1. Mesometrio: que es una porción del ligamento ancho.
2. Ligamentos cervicales (cardinales) laterales: ubicados inferiormente al mesometrio y se extienden desde el cérvix y la zona superior de la vagina hasta las paredes laterales de la pelvis.
3. Ligamentos utero-sacros: un par de ligamentos que aseguran el útero al sacro posteriormente.
4. Ligamentos redondos: queaseguran el útero a la pared anterior del cuerpo. Estos ligamentos corren a través de los canales inguinalesvulva.
para anclarse en el tejido subcutáneo de los labios externos de la
El entramado de ligamentos que soportan el útero es lo suficientemente elástico como para permitirle un buen grado de movilidad y así cambiar de posición cuando el recto y la vejiga urinaria se llenan y vacían.


Porsu parte, las gruesas paredes del útero presentan tres capas:

1. Perimetrio: es la capa serosa más externa, es decir resulta el peritoneo visceral.
2. Miometrio: es la capa más masiva de la pared y está compuesta por racimos de músculos lisos entrelazados. Esta capa muscular es la que se contrae rítmicamente durante el parto para expulsar el bebé al exterior del cuerpo de la madre.
3. Endometrio:resulta el recubrimiento de mucosa de la cavidad uterina y está constituido por un epitelio simple columnar con una gruesa lámina propia de tejido conectivo muy celular. Si se produce la fecundación, el joven embrión se implanta en el endometrio y reside allí durante todo el tiempo de su desarrollo.

El endometrio a su vez tiene dos estratos o capas:

1. Estrato funcional: también conocido comocapa funcional desarrolla cambios cíclicos en respuesta a los niveles de hormonas ováricas o su ausencia durante el período menstrual.
2. Estrato basal: esta fina capa profunda forma un nuevo estrato funcional después que termina la menstruación, y no responde a las hormonas ováricas.
Adicionalmente, el endometrio presenta numerosas glándulas uterinas que cambian de longitud a medida que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Equipo para cesarea
  • Formato para entrega de proyectos
  • Consideraciones para la entrega del pete
  • Quimica para entregar
  • TETANOS LISTO PARA ENTREGAR
  • Proyecto de entrega para propedeuticos
  • Métricas para la Lista de Entregables
  • -Problemas para entregar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS