Tema 1

Páginas: 4 (838 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
TEMA 1 OBJETO Y METODO DE LA ASIGNATURA
LA POLÍTICA. LA DEMOCRACIA. EL ANALÍSIS SISTÉMICO. LA CONCEPCIÓN DINÁMICA DE LA POLÍTICA. EL CONCEPTO DEL SISTEMA POLÍTICO, PRINCIPALES ELEMENTOS QUE LOCOMPONEN: LAS INSTITUCIONES, LOS ACTORES Y EL PROCESO POLÍTICO…

DEFINICIONES DE SISTEMA POLÍTICO ¡¡¡¡¡ EXAMEN!!!!

Dalh: Define la política como cualquier modelo persistente de relaciones humanas queimplique, en una extensión significativa, poder, mando o autoridad.

Easton: Hace una definición completa que se utiliza por el área de la cibernetica;Define el sistema político como un especie deordenador electrónico que procesa unas demandas y apoyos a la sociedad ( inputs) y los transforma en decisiones políticas (outpus). A la vez los mecanismos de ajuste permiten una retroalimentaciónque va desde los outputs a los inputs.












Se pretende estudiar a los sistemas políticos a través de mecanismos de corte biologicista. El dibujo es de critica a la relación desistemas de R.G Cotarelo 1979. Son subsistemas en los extremos, en el centro demandas y apoyos a los partidos que consiguen canalizarlas en la caja central es el poder político del que emanan lasdecisiones que da lugar a un mecanismo de retroalimentación, las leyes dan lugar a normas que hacen el buen funcionamiento de la sociedad


MODELO SIMPLIFICADO DEL SISTEMA POLÍTICO

El sistema estaactivado por los imputs y las autoridades políticas controlan regulan y organizan las respuestas por medio de la toma de decisiones. Si el sistema persiste significa que funciona, que logra laperdurabilidad en el tiempo.

Hay unas nociones que son claves para entenderlo que porviene del ámbito biologicista (ecologica; teoria de gaia) como un conjunto de órganos que se interrelacionana y logransobrevivir (Darwin) en todos estos mecanismo sistemincos la noción de retroalimentación es una nocion clave que podemos tipificar como doble:

1.Orienta el comportamiento futuro del sistema, y lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 1
  • TEMA 1
  • Tema 1
  • tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • TEMA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS