TEMA 1

Páginas: 2 (395 palabras) Publicado: 7 de abril de 2015
PERSONALIDAD Y DIFERENIAS INDIVIDUALES.
TEMA 1. MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO DE LA PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD.
1. EL CONCEPTO DE PERSONALIDAD.
Child (1968).
La personalidad hace referencia afactores internos, más o menos estables, que hacen que la conducta de una persona sea consistente en diferentes ocasiones y distinta de la conducta que otras personas mostrarían en situaciones comparables.Intencionalidad. La personalidad se localiza en el interior del individuo. No la podemos observar directamente.
Estabilidad. La conducta es estable a lo largo del tiempo. Si no hay estabilidad en eltiempo no se puede percibir la conducta (temporal).
Consistencia. Tiene que ver con las situaciones La situación es la que determina el comportamiento. Estabilidad a lo largo de las situaciones(transituacional).
Diferencias individuales. Aquellos aspectos y procesos que hace que las personas seamos distintas.
*Estabilidad y consistencia son prácticamente iguales, pero estabilidad es temporal yconsistencia transituacional.
Costa y McCrae (1994).
La definición de personalidad debe tener en cuenta una serie de conceptos:
Org. Dinámica. Serie de elementos que se van a organizar de una maneraespecial.
Sistemas psicofísicos. Podemos percibir a través de nuestros sentidos como está el ambiente. Intervienen y participan en lo que es nuestra personalidad.
Procesos individuales de pensamiento yconducta. Mnaera peculiar que tenemos cada uno de nosotros de pensar y actuar.
Influencias externas. Nuestra personalidad y pautas de comportamiento dependen de las situaciones por ej. La cultura, elpaís...
Bibliografía objetiva. Acontecimientos importantes que me han sucedido a lo largo de la vida que te quedan marcada, como por ejemplo. Un embarazo no deseado, siendo muy joven.
La definición queyo doy de quien soy yo. (El autoconcepto).
Tendencias básicas. Disposiciones personales, rasgos, orientación sexual, inteligencia, habilidades).
Desarrollo.
Adaptaciones características. Hábitos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 1
  • TEMA 1
  • Tema 1
  • tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • Tema 1
  • TEMA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS