TEMA 6 2014

Páginas: 78 (19278 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
TEMA 6 
“DERECHO  DEL TRABAJO”. 
 

  

6.1. Concepto  
 
En derecho del trabajo ha sido definido como el “​
Conjunto de 
normas  que  regulan  las  relaciones  entre  dos  grupos  sociales,  patrones   y  
trabajadores,  tanto  en su aspecto individual  como colectivo a efecto  de  conseguir 
el equilibrio entre los factores de la producción, capital y trabajo.” 
 
 La noción del Derecho del Trabajo es una aportación del 
siglo XIX,  como  conceptualización  de  las relaciones laborales,  pero  las relaciones 
de  trabajo  entre  patrones  y  trabajadores  se  han  dado  desde  el  mismo  momento 
que se utilizo la fuerza humana para producir satisfactores económicos. 
 
En el  semestre anterior  se  expuso como los  cambios 
económicos, políticos  y  sociales  que se dieron al final del siglo XIX y principios del 
siglo  XX  motivaron   una  mayor  participación  del  Estado  en  la  vida  económica,  a 
partir  de  la  idea  de  que  la  función  del  gobierno  no se limitaba  a la  protección  de 
derechos  privados,  (como  privada  en  el  Estado  liberal),  sino  por  el  contrario,  su 
acción debía dirigirse a la realización del interés colectivo. 
 
Sugirieron  así las normas  del  llamado  Derecho  Social, 
constituido  por el  conjunto de  principios instituciones y normas que en una función 
de integración  protegen, tutelan y reivindican  a  los que  viven de  su trabajo y a los 
económicamente débiles. 
 
ANTECEDENTES  HISTÓRICOS.­  La  manifestación  de  obreros  que  acarreo  la 
Revolución  Industrial,  hace  surgir  una  nueva   clase  social  llamada proletariado, 
circunstancia  que  acarreo  infinidad  de problemas, por  los  constantes abusos  que 
se  realizaban  a  este  grupo  social.  Ante  ello,  los  trabajadores  se  vieron  en  la 
necesidad  de  organizarse  para  defenderse  del  patrón  y  después  del  Estado 
mismo.  Fue  un  proceso  lento  y  muy  doloroso  que  provoco  en  el  obrero  el despertar su conciencia como clase oprimida y su dignidad personal. 
 
Durante el imperio de Maximiliano de Habsburgo en México 
se  pusieron  en  vigencia  los  primeros  ordenamientos  con  contenido  obrero,  ellos 
fueron  el  Estatuto  Provisional  del  Imperio  y  la  Ley de Trabajo del  imperio,  ambas 
de  1865.  Esto  causo  indignación   entre  los  conservadores  de  la  época,  mismos 
que  lo  habían  traído  a  gobernar con  el  afán  de  que  protegiera  sus  intereses  de 
clase. Sin embargo  después de la caída del Imperio, nunca más se hablo de dicha 
legislación. 

 
El  moderno  Derecho del  Trabajo  no  surge  en  México de 
improviso,  sino  que  es  el  resultante  tanto  de  movimientos  populares  como  de 
elaboraciones  doctrinales  que  se  dan  al  iniciar  el  presente  siglo. Las inquietudes 
obreras  se  manifestaron  en  los  movimientos  obreros  de  Cananea  y  Rió  Blanco, 
mismos que fueron reprimidos brutalmente durante la dictadura de Porfirio Díaz. 
 
En Julio del 1906 Ricardo Flores Mogón publicó el Manifiesto 
del  Partido  Liberal,  de  contenido  laboral.  Entre  los  puntos  más  importantes  se 
encontraba  la   creación  de  las  bases  para  el  establecimiento del  Derecho  del 
Trabajo,  para la  mayoría  de trabajadores mexicanos  en  las  empresas nacionales, 
igualdad   de  salario  para  trabajadores  nacionales  y  extranjeros,  prohibición  de 
trabajo para  los  menores de  14  años,  jornada máximo de 8 horas, pago de salario 
en  efectivo,  pago  semanal  del  salario,  salarios   mínimos,  descanso  semanal, 
prohibición  de  descuentos  y multas  a  los  trabajadores, prohibición  de  las  tiendas 
de  raya,  trabajo  a  domicilio  reglamentado,  accidentes  de  trabajo,  habitaciones 
para los trabajadores, medidas de seguridad e higiene. 
 
Autores e historiadores del Derecho del Trabajo,  estiman que 
las  leyes  sobre  accidentes  de  trabajo  promulgadas  en  1904  y  1906  por  los 
gobernadores de los ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2014 1 ENVIO N 6 TEMA TALLER ADMON POR OBJETIVOS
  • Tema 6
  • TEMA 6
  • TEMA 6
  • Tema 6
  • TEMA 6
  • TEMA 6
  • TEMA 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS