Tema ciencia

Páginas: 10 (2342 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
Tema ciencia:

Neuro ciencia
¿Qué sabemos hoy sobre el cerebro?




INTRODUCCIÓN


Gracias a las nuevas tecnologías, hemos aprendido más sobre la mente humana en los últimos diez años que en los veinte siglos anteriores. Los neuro científicos han conseguido mirar dentro de cerebros vivos y estudiar cómo es que funcionan, encontrando cada día que pasa nuevas sorpresas de este.

El cerebro es unade las partes, podría decirse, insustituible de nuestro cuerpo, contiene kilo y medio de tejido sumamente delicado y el cual atesora 30,000 millones de neuronas, tantas como las estrellas en nuestra galaxia. Dentro de nuestro cerebro se van desenvolviendo y van tomando forma poco a poco nuestras emociones, recuerdos, los pensamientos, en pocas palabras, es la esencia de todos nosotros los sereshumanos.




Donde está el alma




Es común y suele ocurrir constantemente que de repente nos venga esa especie de miedo que proviene de la conciencia de nuestra propia existencia. Tomamos como un hecho que no se puede cuestionar ser personas que sentimos, pensamos y actuamos. Incluso los niños meditan a veces sobre su propia existencia. ¿Quiénes somos en realidad? ¿Por qué no somos alguien más? Lapregunta de por qué tenemos esa noción de nuestro propio yo, preocupaba ya a los antiguos.

Desde entonces no se ha detenido la discusión acerca del misterioso centro de nuestra existencia, aquello a lo que llamamos espíritu, alma, mente, razón o conciencia, ¿Cómo se puede formar desde la materia, que es nuestro cerebro, un mando espiritual de sensaciones y emociones de colores y olores, dealegrías y penas? Según Aristóteles la materia no está separada del espíritu, sino más bien el alma es como un principio que se encuentra repartido en todo nuestro organismo, lógicamente, separado del cuerpo, este principio vital deja de existir a partir del siglo XVII; la filosofía expresaba cada vez más claramente lo que hoy muchos seguimos pensando: cuerpo y alma son dos cosas distintas.



Lasclaves de la memoria



Recuerdo luego existo.



Producto de ese deseo, la atención y la conciencia, lo que nosotros llamamos memoria es por así decirlo nuestra máquina del tiempo. Con la ayuda de esta podemos revivir momentos del pasado, disfrutamos el presente y planeamos a nuestro modo el futuro que deseamos.

Podemos aprender infinidad de cosas, pero ¿de qué nos sirve sino las recordamos?Razonamientos la facultad del lenguaje y cada acción de la vida cotidiana depende de recuerdos al igual que con la noción del tiempo. Sin memoria estaríamos obligados siempre a vivir dentro del presente en el que haríamos una y otra vez las cosas creyendo que estas son nuevas.

La facultad para registrar y recordad datos y experiencias escapa muy seguido de nuestras manos. El cerebro humano puedealmacenar millones de datos. Más que una computadora moderna, pero es caprichoso al recuperarlos y pierde a menudo, nombres, rostros, fechas, etc. Claro que el no acordarse de datos poco importantes ayuda a la concentración del pensamiento, pues recordar todo sería tan terrible como no recordar nada.




Mecanismo que activa la memoria.




Las causas de nuestra dificultad en recuperar experienciaspasadas son bastante extensas. En primer lugar los recuerdos se disparan con el tiempo si no se usan. Por otro lado la memorización de nuevos datos de igual manera interfiere con la persistencia de los antiguos pudiendo estos desaparecer.

Cada vez que experimentamos la incómoda sensación de tener algo en la punta de la lengua, o no recordamos algo es porque el problema puede tener una falta de atenciónen el momento del registro de aquel hecho que buscamos, o en algún problema para tener una pista, como demuestra que al ver u oír algo asociado al nombre “perdido” este acude a la memoria. En esos momentos los recuerdos son como unas llaves cayendo al fondo de un pozo, están disponibles pero no accesibles.

Si los datos han sido correctamente registrados y retenidos, nunca se olvidan del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEMAS DE CIENCIAS
  • Temas de Ciencias
  • Temas de ciencia
  • Temas De Ciencia
  • tema 5 ciencias de la sociedad
  • TEMAS SELECTOS DE CIENCIAS SOCIALES
  • temas selectos ciencias sociales
  • tema 1 ciencias politicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS