tema

Páginas: 8 (1947 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2014

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

ELABORACION DEL BIODIESEL A PARTIR DEL ACEITE DE COCINA

















INTRODUCCIÒN


Se llama biodiesel a un combustible alternativo renovable de origen vegetal, derivado de aceites vegetales y/o animales, cuyas características físico, químicas se asemejan al gas. Es biodegradable y no tóxico, no contiene azufre ycompuestos aromáticos, es compatible con el combustible diesel, y posee algunas características distintas debido a su origen oleoso.
Un combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando su estructura física o química es cambiada o transformada. Supone la liberación de una energía de su forma potencial a una forma utilizable. El combustible se combina con el oxígeno de manera rápida, y enel transcurso de la reacción se liberan grandes cantidades de calor y gases.
La materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía es llamada biomasa. El presente informe busca proponer al lector la generación de biodiesel de segunda generación, mediante el proceso de transesterificación, utilizando como materia prima los aceites vegetalesde fritura usado.






JUSTIFICACIÓN
El presente proyecto se realizó con la finalidad de dar a conocer todos los beneficios del biodiesel, como lo son el ahorro y los efectos no contaminantes.
Permite la reutilización de un aceite ya usado para generar este producto sin necesidad de utilizar muchos recursos para obtener biodiesel.
El biodiesel es un biocombustible líquido que seobtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo,1mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación, y que se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo.







OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL




OBJETIVOS ESPECÍFICOS









CAPITULO I
MARCOTEÓRICO

ACEITE DE COCINA
Origen:
La palabra aceite  es un término genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que ésta. Es sinónimo de óleo (del latín oleum), pero este término se emplea sólo para los sacramentos de la Iglesia católica y en el arte de la pintura.
Originalmente designaba al aceite de oliva,pero la palabra se ha generalizado para denominar a aceites vegetales, animales o minerales.
Nombre comercial: aceite oleico
Formula química: Es un triglicérido insaturado. Los componentes son un radical glicerilo (que viene de la glicerina o propanotriol, un alcohol trivalente) al que van unidos tres radicales carboxilo insaturados, que generalmente se tratan de tres grupos del ácido oleico oácido Delta 9 octadecenoico.
Fórmula: C18H34O2
Es insoluble en agua
COMPONENTES
- Triglicéridos
-Ácidos grasos libres (1 a 10% en los aceites sin refinar)
-Parte insaponificable (0,2 a 10% según los aceites)
- La vitamina E es un poderoso antioxidante y los aceites vegetales constituyen una de las fuentes principales de esta sustancia. Cada ácido graso tiene además propiedades específicas.El ácido linoleico es un ácido graso poliinsaturado que permite reducir el nivel de colesterol, y el ácido alfalinolénico también tiene efectos en la salud del corazón. El ácido ricinoleico es el principio activo del aceite de ricino y es un poderoso estimulante laxativo, mientras que el ácido gammalinolénico es el principal responsable de los beneficios del aceite de onagra, que se utiliza entreotras cosas para tratar el dolor de pecho y el eccema atópico.
- Los fitoesteroles se encuentran en los aceites vegetales, especialmente en los aceites de germen. Recientemente se ha hablado mucho de las margarinas enriquecidas con esteroles, ya que permiten reducir el nivel de colesterol de manera tan efectiva como muchos medicamentos). También se sugiere hoy en día que los niveles naturales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas
  • Temas
  • No Temas
  • Temas
  • Temas
  • Tema
  • Temas
  • Temas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS